Más de 700 especies de aves registradas durante World Birding Rally en Perú

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), Magali Silva Velarde-Álvarez, informó que el equipo ganador del World Birding Rally (WBR) Nor Amazónico fue Sunbird Wings, integrado por participantes norteamericanos y británicos, al haber registrado 588 aves durante los ocho días que duró la competencia.
En segundo lugar quedó el equipo Fields Guides de Estados Unidos, que avistó 575 aves, seguido por sus compatriotas de la escuadra Surbound, con 537 especies, y los sudafricanos de Birding Ecoturs, con 520. Las empresas touroperadoras que participaron en el campeonato de observación de aves son líderes en el segmento de aviturismo en el mundo.
La titular del MINCETUR señaló que el World Birding Rally Nor Amazónico es una herramienta de promoción que busca mostrar la biodiversidad, la avifauna y la infraestructura con que cuenta el Perú para recibir a un turista como el birdwatcher.
Destacó que durante el WBR se registraron un total de 777 especies, lo que representa casi el 10% de todas las especies del mundo. De las observadas, 17 eran endémicas, tales como la pava de ala blanca (Penelope albipennis), el cometa de vientre gris (Taphrolesbia griseiventris) o el colibrí cola de espátula (Loddigesia mirabilis).
El 79% de los observadores de aves toma su decisión de viaje con base en la riqueza ornitológica del país a visitar, recurso natural con buena presencia en Perú, que es reconocido a nivel internacional por ocupar el tercer lugar en el mundo en concentrar el mayor número de aves.
La funcionaria recordó también que, según un estudio de Promperú, un avistador de aves visitaría el país por 19 días y tendría un gasto de US$ 2.835 dólares durante su estadía. Los principales mercados de donde provienen los avituristas son Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, España, Australia y los países nórdicos.
El WBR se enmarca dentro de la estrategia de posicionar al Perú como un lugar ideal para la práctica de observación de aves y fue organizado por MINCETUR, a través de Promperú, e Inkaterra Asociación (ITA), con el objetivo de fortalecer el segmento de aviturismo en la nación sudamericana.
(Fuente: connuestroperu.com)