Más de 90 mil visitantes en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires
La décimo sexta edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), concluida el martes en el recinto La Rural de Buenos Aires, recibió durante cuatro jornadas de actividades a 91.239 visitantes y cerró con crecimientos en área expositiva, expositores y países asistentes respecto a 2010.
Del total de visitantes, 33 mil fueron profesionales, destacaron los organizadores, y precisaron que FIT 2011 cerró con crecimientos respecto a la edición de 2010 en cuanto a superficie expositiva, que con 17.960 metros cuadrados fue 5% mayor; expositores, que sumaron 1.793 (+1,6%) y países participantes (46).
El presidente de la feria, Ricardo Roza, dijo a la prensa que en FIT todas las provincias, varias regiones, numerosos municipios y entidades oficiales de Argentina tuvieron stands en el Pabellón Nacional.
Los demás países asistentes ocuparon los sectores Internacional, Caribe y Centroamérica, y Brasil. Este último también amplió su superficie expositiva este año y ocupó los 5.000 metros cuadrados del Pabellón Ocre.
En esta edición se sumaron nuevos países a la Feria: Nepal, Líbano y Botswana.
Además de las propuestas y promociones como las que anticipan la temporada de verano, se ofrecieron espectáculos, degustaciones, entretenimientos y conferencias de actualización para los profesionales del sector. También hubo dos días de asistencia para el público.
La Feria fue organizada por la Asociación Argentina de Agencias de Viaje (AAVIT) y Turismo y la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (AAVIABUE), con el auspicio del Ministerio de Turismo.
Roza, también titular de la AAVIT, adelantó que para 2012 está en marcha la firma de un convenio de desarrollo de todo lo que involucre a turismo y deporte.
Al respecto, mencionó competencias como el Rally Dakar, por ocho provincias; la etapa argentina del Tour de France de ciclismo, por San Juan y Mendoza; el GP Moto, en Santiago del Estero, y el Congreso de Telesky, en Tierra del Fuego, según refirió Télam.