Matanzas podría convertirse en destino turístico

La vasta cultura local, el valor patrimonial, histórico y arquitectónico, además del amplio plan de reanimación por los 325 años de fundada en octubre venidero, avalan a esta ciudad como destino turístico, dijo hoy Manuel Marrero Cruz, ministro de la industria del ocio en Cuba.
En breve intercambio con la prensa Marrero Cruz manifestó que existen elementos notables para declarar así a una de las primeras urbes modernas en la Isla, y solo se estudian los espacios propicios para hacerlo de manera oficial en un futuro mediato.
No existen pautas establecidas por el Ministerio para otorgar la categoría, es una idea que comenzó en Gibara, Holguín, cuando se realizaron importantes inversiones en un lugar completamente desconocido, recordó el titular de la industria del ocio, quien conoció sobre avances en obras constructivas del centro histórico.
Matanzas no puede ser una ciudad de tránsito, hay que lograr atraer a visitantes y satisfacer expectativas, afirmó Marrero Cruz, quien subrayó que todavía resulta insuficiente el número de turistas que se trasladan desde Varadero para disfrutar de la urbe de ríos y puentes.
El ministro resaltó las grandes potencialidades del corredor turístico La Habana-Varadero y los avances en la preservación y recuperación del patrimonio en el centro histórico.
Además, instó a fortalecer el trabajo de embellecimiento en las entradas y salidas de la ciudad, así como a recuperar tradiciones en el arte culinario en las instituciones gastronómicas, con el fin de agradar al cliente nacional y foráneo.
El encuentro con Manuel Marrero Cruz contó con la presencia de Teresa Rojas Monzón, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en Matanzas, y Tania León Silveira, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en el occidental territorio.