Mendoza, turismo por los caminos del tango y el vino
El gobierno de la provincia de Mendoza presentó en la capital argentina el venidero festival Tango por los caminos del vino, en el que proyecta combinar estos dos reconocidos patrimonios de la cultura e idiosincrasia de ese país del cono Sur de América.
El singular evento se desarrollará en la primavera austral, del 16 al 27 de septiembre, a través de un variado programa que incluye actividades gastronómicas, musicales, bailables y lo más relevante, degustaciones del vino mendocino, en especial la variedad Malbec.
No faltarán los recuentos de la historia tanto del tango como de la cultura vinícola de esta provincia andina de la región del Cuyo argentino, explicó la subsecretaria de Promoción Turística de Mendoza, Alejandra Rapacioli.
En la presentación del festival en el Centro Cultural de la Cooperación de Buenos Aires, Rapacioli adelantó que se programan clases de tango, concursos de milongas (bailes tradicionales) y disertaciones sobre estos elementos de la cultura argentina.
Como parte de la promoción, la ejecutiva explicó que se preparan ofertas, para los interesados, en turismo de aventura, etno-turismo y el asociado con la naturaleza.
El director de Eventos Culturales del Gobierno de Mendoza, Mariano Morales, manifestó que “la esencia del festival se basa en la conjunción del tango, como patrimonio cultural intangible de la humanidad, con la tradición del vino, que es la bebida nacional de los argentinos”.
Lograr esa simbiosis precisamente en Mendoza, que es una de las capitales del vino en el mundo, es el principal objetivo de esta séptima edición del festival.
Bodegas, cultivos de la vid, paisajes y sitios patrimoniales serán los escenarios de este evento, destinado a mostrar esas aristas de la cultura e idiosincrasia argentinas.