México: AMResorts invertirá 650 millones de dólares en Quintana Roo entre este año y el 2008

03 de Octubre de 2006 6:00am
godking

México. El presidente de AMResorts, Alejandro Zozaya, afirmó que a pesar del duro impacto del huracán "Wilma", el grupo hotelero registró el mejor año desde su creación, por lo que reafirmó su confianza en seguir invirtiendo en este país y especialmente en Quintana Roo.

De hecho, adelantó que del 2006 al 2008 el consorcio hotelero contempla inversiones por 650 millones de dólares, para cerrar con un total de mil 500 millones de dólares desde que iniciaron operaciones en el país hace cinco años.

El empresario señaló que la buena coordinación entre el gobierno federal y el estatal, permitió enfrentar la situación con rapidez y "AMResorts obtuvo a fines del 2005 y en lo que va del 2006 excelentes resultados".

Agregó que Cancún, el destino que más sufrió el fenómeno Wilma "está mejor que nunca, con sus playas, su infraestructura y operando con toda normalidad".

Reconoció que todavía faltan cosas por hacer, pero reafirmó que "todo está mejor que nunca y estamos muy contentos de tener hoteles en Quintana Roo. Le debemos mucho a México y por supuesto, vamos a seguir invirtiendo y creciendo aquí", destacó.

A través de un comunicado que distribuyó la unidad del vocero del gobierno del estado, el empresario señaló que en cinco años, desde que se creó la compañía, AMResorts ya invirtió 850 millones de dólares y según sus planes, del 2006 al 2008 contempla 650 millones de dólares más, para alcanzar los mil 500 millones dólares.

A la fecha, el grupo da empleo directo a cinco mil 400 trabajadores y espera contar con 10 mil empleados a fines de 2008, muchos de los cuales estarán en Quintana Roo.

En el 2005, AMResorts invirtió alrededor de 270 millones de dólares en la construcción de tres nuevos hoteles en la Riviera Maya, que se sumarán a los que operan en Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.

En Cancún y Puerto Vallarta el grupo adquirió los hoteles que eran de la firma Camino Real para convertirlos en centros de hospedaje de la marca Dreams, que ostentan actualmente.

Back to top