México busca mayor conectividad en encuentros con aerolíneas internacionales

01 de Octubre de 2012 11:30pm
webmaster

El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Dionisio Pérez Jácome, que viajó a Abu Dhabi para participar en la Cumbre Mundial de Rutas Aéreas, informó que su país tiene 14 nuevos acuerdos listos para firma con países como Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Sudáfrica, con el fin de fortalecer su conectividad internacional.

En el ámbito del evento, Pérez Jácome y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, se han reunido con directivos de aerolíneas y grupos aeroportuarios, entre ellos Anand Lakshminarayan, vicepresidente de División y Planeación, y Chris McKillop, director regional para Europa y América, ambos de Emirates Airways, quienes expresaron interés en volar a México como punto de entrada hacia Latinoamérica.

Precisamente, los acuerdos de transporte aéreo con otras naciones buscan facilitar que líneas como Emirates puedan volar hacia México.

Guevara y el secretario de Transportes se reunieron, además, con directivos de Air India, que vuela a más de 24 países; la Asociación de Aerolíneas de Sudáfrica, una de las nueve agrupaciones regionales reconocidas por la IATA, y Jet Airways, que vuela a 74 destinos, de los cuales 24 son internacionales y 52 dentro de la India.

Antony D´sa, vicepresidente de Jet Airways, mostró interés en establecer un código compartido con alguna aerolínea mexicana.

Guevara se reunió también con Pieter Groenveld, vicepresidente de Planeación de KLM, una aerolínea que desde 2004 es parte del grupo Air France-KLM, y que en 2011 transportó 25.2 millones de pasajeros, con ingresos cercanos a los siete mil millones de euros. Ese mismo año transportó más de 182 mil pasajeros en sus operaciones Ámsterdam-México (+2,7%).

La secretaria de Turismo mexicana sostuvo encuentros, además, con Alex Featherstone, vicepresidente de Air Berlín, que tiene vuelos directos de Munich y Dusseldorf a Cancún, con quien abordó la posibilidad de abrir un nuevo vuelo directo Berlín-Cancún.

Entretanto, Hu Sujiang, director general de China Southern Airlines, adelantó que su empresa analiza la puesta en marcha de un vuelo directo Bejing-México.
 
Dhaz Hungan, vicepresidente de Planeación de Rutas de Qatar Airways, dijo a Guevara que  México es una oferta interesante por sus destinos y cultura, por lo que evalúan las opciones de un servicio al país latinoamericano.

Desde 2010, Qatar Airways abrió rutas hacia Tokio, Ankara, Barcelona, Sao Paulo y Buenos Aires. Se espera que para 2015 cuente con 170 aeronaves y cubra más de 170 destinos a nivel mundial.

Back to top