México: Cancún acogió el pasado fin de semana a sus primeros huéspedes tras el paso del huracán Wilma

02 de Noviembre de 2005 5:00am
godking

México. Cancún comenzó a recibir el pasado fin de semana vuelos con nuevos turistas, casi inmediatamente después de que fuera completada la evacuación de miles de veraneantes que quedaron varados hace días en este destino, al llegar el devastador huracán Wilma.

Gabriela Rodríguez Gálvez, secretaria de turismo del estado de Quintana Roo (al que pertenece Cancún), dijo que el pasado sábado llegó un primer vuelo con visitantes extranjeros, una vez que se cumplió con la salida de los 40.000 turistas que habían permanecido en este balneario durante la contingencia del huracán.

La funcionaria señaló que, si bien muy pocos hoteles de este polo turístico están funcionando con todos sus servicios y el proceso de reconstrucción se ha iniciado en la zona hotelera, ya se cuenta con nuevos huéspedes.

Un vuelo chárter transportó el sábado a 80 turistas holandeses, quienes se hospedarían en hoteles de Cancún y Playa del Carmen por espacio de una semana.

El plan de actividades de los turistas comprende visitas a centros arqueológicos mayas de Quintana Roo, que no sufrieron daños por el paso del meteoro, entre ellos la bella ciudad prehispánica de Tulúm, ubicada en la costa y junto a un mar de color turquesa.

También se incluye una serie de actividades por la península de Yucatán con visitas a la ciudad colonial de Mérida y otros puntos de interés histórico y cultural de la región maya del norte.

Rodríguez Gálvez destacó que Cancún no permanecerá vacío, pues también el grupo hotelero español Iberostar reiniciará a partir del 4 de noviembre vuelos regulares de Madrid a Cancún, pues la meta de la firma hispana para este año es de 60.000 turistas en este punto vacacional del Caribe mexicano.

Por su parte, Miguel Fushá, presidente de la firma española hotelera Iberostar, dijo que existe confianza entre los empresarios hispanos en este destino y en que el paso del huracán Wilma no hará cambiar el gusto del turista ibérico por esta zona de vacaciones.

Aseguró que los empresarios españoles mantendrán sus inversiones en México, toda vez que el gobierno ha dado respuestas inmediatas para la reconstrucción de este sitio vacacional, uno de los más importantes a nivel mundial en sol y playas.

Resaltó que los mecanismos de trabajo y las tareas que se han establecido para el reacondicionamiento de los cinco hoteles de la cadena Iberostar en la región mantienen su calidad y servicio.

Fushá señaló que la cadena Iberostar sufrió daños de cuantía en hoteles como Cozumel y en el que se encuentra en el corredor Cancún-Tulúm, pero han reanudado de manera inmediata las actividades toda vez que hay metas específicas para estos hoteles y esperan cumplir el objetivo de 60.000 huéspedes en este año.

Back to top