México: Cancún iniciará una fuerte campaña de promoción en Japón de la mano de American Airlines
México. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), en coordinación con American Airlines, -el principal socio comercial del destino caribeño en Japón-, arrancarán una ambiciosa campaña promocional en la nación asiática para reforzar la presencia del renovado centro vacacional en ese mercado.
La campaña de promoción y publicidad tendrá un costo de cien mil dólares y pretende informar a los agentes de viajes y turistas de aquella nación sobre la situación actual del destino de playas, considerado el número uno para el turismo japonés en México y el Caribe.
Jorge Luis Téllez Vignet, director de Promoción de la OVC de Cancún, adelantó también que con el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la aerolínea comercial, Cancún estará presente en la próxima feria turística JATA, a celebrarse en septiembre próximo en Tokio.
Destacó que este evento es considerado el principal escaparate japonés, junto con la Feria de Turismo de Shangai, que se realiza en noviembre en el principal puerto de China.
Al concluir la caravana turística que realizaron la semana pasada en el mercado asiático, el director de Promoción de la OVC de Cancún, añadió que "los esfuerzos de promoción en Asia han permitido que este destino sea actualmente el número uno de los japoneses que visitan México y la región del Caribe".
Precisó que este es ya el tercer año que la OVC promueve Cancún en Hong Kong y el noveno año que asisten en Japón, hasta ahora con muy buenos resultados para el principal destino de playas del país.
Como parte de las actividades de esta misión, participaron la Asociación de Hoteles de Cancún y de manera individual los hoteles Grand Coral Beach, Hyatt Regency Cancún, Hyatt Cancún Caribe Resort, Hoteles Melía en Cancún y Cozumel, el hotel Flamingo Cancún, México Kanko y American Airlines.
Explicó que realizaron tres seminarios, con la asistencia de 180 agentes de viajes de Sapporo, Nagoya y Osaka, sobre los atractivos que ofrece Cancún y sus hoteles al visitante japonés. Por las características del mercado, se hace énfasis en la calidad de servicios, cultura, actividades y diversidad de atractivos.
Téllez Vignet dijo que la estrategia principal de la campaña promocional de Cancún en Japón, -que inicia en septiembre próximo y concluye en noviembre del presente año-, es fortalecer la presencia del destino en las agencias de viajes de ese país, con "herramientas informativas" que faciliten la toma de decisiones.
El costo de la campaña promocional la cubre en un 50 por ciento la OVC de Cancún y el resto, American Airlines, aerolínea que impulsa de manera importante el flujo de turistas nipones hacia Cancún, al contar con tres opciones de vuelo en conexión semi-directa el mismo día (2 horas de conexión) desde Tokio y Osaka.
El directivo destacó que luego del paso del huracán "Wilma" por Cancún, el fenómeno no tuvo un impacto tan negativo en Japón, por lo que inclusive este destino del Caribe Mexicano sigue siendo el destino de preferencia de los japoneses.
La delegación turística de Cancún participó también en la principal Feria Internacional de Viajes y Turismo de Hong Kong (ITTE), en donde promovieron con material en chino las virtudes del multidestino Cancún.
Con el apoyo del cónsul general de Hong Kong, concretaron una reunión de trabajo con las máximas autoridades de turismo de Macao, destino que con 400 mil habitantes, recibe 17 millones de turistas, principalmente chinos, lo que se atribuye a la inversión de corporativos norteamericanos y asiáticos de la industria del juego, como The Venetian, MGM, Sands, Wynn Resorts & Casinos y Stanley Ho Gaming Entrerprises.