México: Cancún tiene la meta de relanzarse como destino el próximo 15 de diciembre con la recuperación de un 40 por ciento de su oferta hotelera
México. La oferta hotelera de Cancún, uno de los principales activos de este polo turístico, se recupera a paso firme, de tal suerte que al 15 de noviembre se estima que estén en operación alrededor de cinco mil cuartos; es decir, el 20 por ciento de la infraestructura instalada, manifestó Juan Pedro Mercader Rodríguez, subsecretario de Desarrollo de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).
Dijo que la meta al 15 de diciembre, fecha del relanzamiento del destino, es contar ya con 12 mil cuartos en operación, equivalentes al 40 por ciento de la oferta total, lo que dará plena garantía de la reactivación económica.
Advirtió que estas proyecciones se pueden remontar y alcanzar mayor cobertura en los tiempos fijados, una vez que empiecen a fluir los créditos y los seguros de los hoteleros.
Asimismo, hizo notar que estas cifras corresponden a la evaluación de la oferta hotelera afectada por el huracán "Wilma", que se realizó dos días después del impacto, mismas que se modifican todos los días según las circunstancias y dan pie a mayores avances.
El funcionario añadió que de acuerdo a esta evaluación, resultaron afectados 13 mil 522 cuartos de un total de 54 mil que conforman la zona afectada en los cinco municipios, con base en lo cual pronostican que al 15 de diciembre se tenga un 79 por ciento de operación en el Caribe Mexicano.
Precisó que en el caso de la Riviera Maya, al 15 de diciembre se prevé tener en operación 17 mil 400 cuartos; es decir, alrededor del 75 por ciento de su oferta. Mientras Isla Mujeres contará para esa fecha con 795 habitaciones, que representan un 80 por ciento del total.
En tanto, Cozumel llevará más tiempo la recuperación de su oferta hotelera, debido a que la afectación fue mayor en este municipio. No obstante, la infraestructura marítima avanza rápidamente y se espera recibir el primer crucero el 14 de noviembre próximo.
El funcionario dijo que paralelamente la oferta complementaria de servicios se va a incorporar gradualmente, como es el caso de los restaurantes, campos de golf, muelles de cruceros, parques temáticos, centros comerciales e infraestructura de servicios "para hacer del Caribe Mexicano un destino renovado y más competitivo".