México: Felipe Calderón, presidente electo de este país, propone construir una política de estado en materia de turismo

15 de Octubre de 2006 6:00am
godking

México. El Presidente Electo de este país, Felipe Calderón Hinojosa, se comprometió a hacer de su nación una potencia turística, de tal modo que se ubique entre las cinco más visitadas del mundo, al tiempo de convertirla en un destino que ofrezca una amplia diversidad de productos de la más alta calidad.

Para ello, dijo, deberá ser emitida una Política Pública que conduzca y consolide a la actividad turística. "Y debe ser una política que esté por encima de las limitaciones de un partido e incluso, por encima de las limitaciones naturales de un gobierno; se trata de hacer un proyecto nacional que rebase los límites partidistas y los límites de una administración. Se trata de construir una Política de Estado en materia de Turismo", sentenció.

Ante los participantes en el Congreso Internacional de Turismo, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el Presidente Electo indicó que todo se puede lograr "si trabajamos juntos y hacemos las cosas bien".

Al clausurar los trabajos de dicha reunión, en compañía del titular de Sectur, Rodolfo Elizondo Torres, y del Presidente del CNET, Gordon Viberg, Calderón Hinojosa expresó que durante su gestión el turismo será una prioridad, ya que ha quedado plenamente demostrado que es un detonador de empleos, desarrollo y crecimiento.

Advirtió que la premisa para conseguir que México sea una potencia turística depende en gran parte de que seamos capaces de garantizar la seguridad en todos los destinos nacionales.

"Resolver el tema de la seguridad es importante para el turismo y es importante para México", aseveró el Presidente Electo, quien dijo que no sólo se trata de brindar las mejores condiciones de seguridad para nuestros visitantes, sino también para las inversiones privadas.

Mencionó que buscará la consolidación de corredores turísticos regionales y puso como ejemplos el de la Riviera Maya y el de Mar de Cortés, haciendo de ellos dos de los destinos favoritos de cualquier turista que aspire a visitar México.

Añadió que la Política Pública que regirá la actividad será coherente con el Proyecto de Gran Visión México 2030, que acaba de dar a conocer esta misma semana.

Calderón Hinojosa ofreció mantener la Comisión Intersecretarial de Turismo, creada durante la presente administración, con la finalidad de dar seguimiento, en un esquema de transversalidad, a las acciones que deben realizar todas las dependencias federales para fomentar la actividad turística.

Inclusive, hizo público su compromiso de presidir personalmente las sesiones de este mecanismo en el que participan 14 entidades de los gabinetes legal y ampliado, además de la Secretaría de Turismo.

En su intervención, el Secretario Rodolfo Elizondo Torres informó que cada millón de dólares de inversión genera 49 nuevas plazas de trabajo, y cada una de ellas produce 40 dólares en servicios turísticos de exportación, "situándonos por arriba de Estados Unidos, donde produce 30 dólares, aunque por debajo de Francia, donde produce 60 dólares".

Con base en los primeros resultados que ha arrojado un estudio elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), a petición de Sectur, para contar con mejores indicadores del impacto del turismo en el empleo, el combate a la pobreza y el desarrollo regional, Elizondo Torres expuso las "importantes contribuciones que puede aportar el turismo al crecimiento de la economía mexicana, y a la creación de una parte importante de los empleos que demanda el país".

El titular de Sectur dijo que "el turismo está llamado a jugar un papel preponderante en la creación de nuevos empleos en México; es un reto que nos lanza la realidad y que reclaman los mexicanos, y debemos asumirlo de frente".

Back to top