México: Feria de Turismo de las Américas toma impulso y anuncia edición de 2012

México. Con un incremento de 40% en el número de expositores respecto a 2010, la Feria Internacional de Turismo de las Américas Fita 2011 concluyó el domingo con gran éxito y la participación activa de los organismos más representativos de la industria, así como una asistencia estimada superior a las 50 mil personas.
En Fita 2011 se concretaron unas 40 mil citas de negocios agendadas en el sistema. Además, el evento congregó a más de 12 mil participantes profesionales, de los cuales tres mil fueron expositores y compradores de los cinco continentes.
La Feria dedicó dos días a profesionales de la industria y dos al público en general, en los que las empresas reportaron excelentes ventas.
Expositores, profesionales del sector y público en general se manifestaron complacidos por la organización, lo que dejó en claro que Fita 2011 es la feria más importante de América Latina y el evento turístico del año.
Debido a ello, se anunció la realización de Fita 2012, del 20 al 23 de septiembre y con sede fija en la Expo Bancomer Santa Fe, para lo cual los expositores ya han reservado más del 60% de los espacios.
Con encuentros como Fita se contribuye a acercar la actividad y oferta turísticas a los habitantes de la ciudad de México, con la finalidad de crear un nuevo hábito: el de que el viajero comience a disfrutar el viaje incluso antes de que comience su travesía.
Los 147 eventos, entre foros, conferencias y seminarios que se llevaron a cabo durante la Feria, fueron un éxito rotundo debido a la calidad y profesionalismo de los panelistas, quienes compartieron su conocimiento en distintos temas relacionados con el sector turístico, mientras que destinos dieron a conocer sus productos y servicios.
El Comité Organizador de Fita tiene como principal objetivo refrendar este éxito y mejorar las metas conseguidas este año, tanto para los expositores, como empresarios y visitantes, y para ello ya planea algunas mejoras.
Entre ellas, la inclusión del pabellón Fita Interactive, en el que se abordarán temas relacionados con las nuevas tecnologías y su aplicación en el sector turístico.
Fita 2011 confirmó su importancia como la principal plataforma del ramo en México, al reunir a 60 naciones y 52 destinos nacionales, para colocar al país ante los ojos del mundo y proyectarlo como una potencia mundial en materia de turismo.
Los pabellones temáticos colocados en Fita 2011 –turismo de aventura, de lujo y golf, de congresos y LGTB- fueron muy bien recibidos por los asistentes. Mención aparte merece el Pabellón Gourmet, donde se presentaron catas y degustaciones de los principales exponentes de la cocina y de la industria vitivinícola nacionales.
Entre los destacados exponentes que estuvieron en el Pabellón Gourmet sobresalen la chef Susana Palazuelos, representando a Guerrero, el estado invitado, y Michael Lyon, de Canadá, el país invitado; así como Patricia Quintana, entre muchos otros.
Durante el último día de actividades, Fita 2011 vivió momentos de singular alegría con toda la oferta cultural y artística que cobró vida a través de impresionantes espectáculos de danza, demostraciones de malabarismo, música tradicional, degustaciones de vino, cerveza, tequila, platillos internacionales y comida típica mexicana hecha con ingredientes orgánicos, teniendo la posibilidad de recorrer el mundo en dos días.