México: Filmes de animación, ficción y documentales en festival de cine de la Riviera Maya

23 de Septiembre de 2011 4:16am
webmaster
México: Filmes de animación, ficción y documentales en festival de cine de la Riviera Maya

México. Con la proyección de 48 cintas seleccionadas por el jurado en las categorías de documental, ficción y animación, el Riviera Maya Underground Film Festival (RMUFF) regresa por sexto año consecutivo a Playa del Carmen, esta vez entre los días 6 y 9 de octubre. Además de sesiones cinematográficas, el certamen incluye talleres, conferencias y otras actividades.

En la presentación del RMUFF, su directora general, Paola Farías, destacó que el Festival ha ido creciendo tanto en participación como en prestigio, llegando incluso a recibir para esta edición un trabajo de Etiopía. Subrayó, además, que el evento, que se realiza en la llamada temporada baja, ha contribuido a mostrar que la Riviera Maya es más que sol y playa, y ha conseguido atraer a visitantes que vienen expresamente para participar en el encuentro cinematográfico.

Fabiola Zárate, directora de Relaciones Publicas del RMUFF, informó que, como es habitual, en Festival se ofrecerán talleres y conferencias. En esta ocasión se contará con la participación de Mauricio Flores y Alex Con, quienes presentarán el proyecto “Ana”, de Carlos Carrera. Igualmente, destacó la musicalización en vivo, por parte de San Pascualito Rey, de la película "Bucking Broadway", western dirigido en 1917 por el norteamericano John Ford. La presentación se llevará a cabo el 9 de octubre en la Plaza 28 de Julio.

La Riviera Maya se encuentra a lo largo de la costa oriental de México, en el estado de Quintana Roo. Ubicado entre el Mar Caribe y las selvas protegidas, el destino comprende 120 kilómetros, comenzando al sur del Aeropuerto Internacional de Cancún, en Puerto Morelos, y extendiéndose a través de Sian Ka'an, la primera Reserva de la Biosfera establecida en México y un sitio del Patrimonio Mundial declarado por la Unesco.

Además de la diversidad de su planta hotelera, hay allí grandes extensiones de playas tropicales en zonas de escasa densidad de población,  una vasta red de ríos subterráneos y más de cien cenotes, y se puede practicar numerosas actividades de eco-aventura como kayak, buceo, snorkel, senderismo, observación de aves y pesca en alta mar. Muchos de los más importantes sitios arqueológicos de México se encuentran en la Riviera Maya, incluidos los Tulum y Coba.

Back to top