México invertirá más de 13 mil millones de dólares para modernizar su infraestructura turística

El gobierno de México invertirá unos 13.800 millones de dólares en proyectos para modernizar la infraestructura turística nacional, anunció el miércoles presidente Enrique Peña Nieto, quien precisó que durante el primer cuatrimestre de 2014 el país recibió a 9,5 millones de visitantes extranjeros.
Peña Nieto intervino durante el acto de inicio de la Campaña Nacional de Promoción Turística “Vívelo para Creerlo”, que desarrollaron la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México, y que tiene el propósito de inspirar e invitar a viajar a todos los mexicanos para que conozcan la riqueza con que cuenta el país.
En la residencia oficial de Los Pinos, con la presencia de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de los gobernadores, Peña Nieto entregó además las 44 Agendas de Competitividad de Destinos Turísticos (ACDT) elaboradas por la Secretaría de Turismo federal, en coordinación con autoridades estatales y locales, además de universidades pública.
Las ACDT aportan un nuevo modelo de gestión entre los tres niveles de gobierno y los actores locales de los destinos, y son un poderoso instrumento para que la Política Nacional Turística propicie una sociedad más incluyente y con elementos prácticos para revertir los niveles de pobreza en las localidades estudiadas, refirió la Sectur.
Añadió que uno de los beneficios de las Agendas de Competitividad será el impacto en el crecimiento del PIB turístico, como fruto de las inversiones públicas y privadas, y en el caso de los destinos con visitantes internacionales favorecerá el ingreso de divisas al país, además de impulsar la construcción de cadenas productivas.
De acuerdo con datos oficiales, con los proyectos contenidos en las Agendas se beneficiará a más de 31 millones de personas, el 27,8% de la población nacional.
Los 44 destinos seleccionados contemplan los principales receptores de turistas internacionales y nacionales, los CIP´s de FONATUR y las Ciudades Patrimonio, los cuales representan más del 80% de la actividad total del turismo en el país. En 2013, la mitad de estos sitios concentraron el 97,5% de la llegada de visitantes internacionales vía aérea.
Los lugares seleccionados son Acapulco, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Campeche, Cancún, Chalma, Ciudad de México, Cozumel, Cuernavaca, Durango, Ensenada, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo y Huatulco, así como Ixtapa-Zihuatanejo, Ixtapan de la Sal, León, Los Cabos, Manzanillo, Mazatlán, Mérida, Morelia, Monterrey, Riviera Nayarit, Oaxaca, Pachuca, Puebla y Puerto Vallarta.
Asimismo, Querétaro, Riviera Maya, San Juan de los Lagos, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Tampico-Madero, Tijuana, Tlacotalpan, Tlaxcala, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz-Boca del Río, Villahermosa, Xalapa y Zacatecas.
Los proyectos contenidos en las 44 ACDT van desde campañas de promoción, propuestas de mejora regulatoria, utilización de nuevas tecnológicas de la información, profesionalización del capital humano, hasta el mejoramiento de espacios públicos e imagen urbana, además de cientos de proyectos en infraestructura que representarían una inversión de 77 mil millones de pesos.
Fuerte inversión para el turismo
En abril pasado, durante la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que prevé una inversión global de 7,7 billones (millones de millones) de pesos, el mexicano afirmó que “hemos iniciado una nueva era en la construcción de grandes obras y el desarrollo de proyectos estratégicos en toda la geografía nacional”.
Como parte de ese plan, pocos días después, al inaugurar la edición 39 del Tianguis Turístico, en Cancún, el mandatario anunció inversiones por un total de 180 mil millones de pesos (US$13.824 millones) en infraestructura turística durante su gobierno (2012-2018) para convertir a México en una gran potencia global de este sector. Ahora, en el encuentro en Los Pinos, confirmó la cifra planeada.
En 2013 México recibió 23,7 millones de turistas internacionales, que dejaron ingresos por más de 13.800 millones de dólares, lo que convirtió al año pasado en el más exitoso en materia de turismo para el país latinoamericano.