México: La ocupación hotelera en Cancún y la Riviera Maya retomó niveles del 90 por ciento, al cumplirse casi una semana del paso del huracán Emily por la zona

22 de Julio de 2005 6:00am
godking

México. La ocupación hotelera en Cancún y la Riviera Maya retomó niveles de 90 por ciento, luego del paso del huracán Emily el pasado fin de semana, informó el presidente de la Asociación de Hoteles de Quintana Roo, José Chapur.

Chapur, destacó que la llegada de turistas a estos destinos retornó a la normalidad, pese a que la Riviera Maya fue una de las más dañadas, junto con Cozumel; y destacó que los hoteles cuentan con seguros de cobertura.

El descenso en la actividad turística sólo fue momentáneo, durante el paso del fenómeno meteorológico, ya que muchos turistas, en especial de Europa y Estados Unidos, retrasaron sus llegadas a estos destinos, pero "fue un retraso de un día".

En estos momentos, Cancún y la Riviera Maya tienen una ocupación de 90 por ciento, y aunque unos 10 de los principales hoteles tendrán que cerrar unas semanas para reparar los daños que el huracán causó a sus instalaciones, los turistas sólo se cambiaron de hotel.

Chapur dijo que si bien es lamentable el paso del huracán por las costas del Caribe Mexicano durante la temporada vacacional, es de reconocer el trabajo de Protección Civil, las autoridades y asociaciones para salvaguardar la integridad de la población y los turistas.

El representante de los hoteleros apuntó que la contingencia evidenció la falta de refugios en la región, pues los albergues ubicados tanto en los hoteles como en las escuelas o centros de convenciones, fueron insuficientes para resguardar a pobladores y turistas.

Por ello, el sector hotelero de Quintana Roo trabajará en la creación de albergues, con base en las especificaciones necesarias para resistir huracanes de hasta categoría 5, mismos que podrán acondicionarse como bodegas a lo largo del año.

También hizo público el reconocimiento de los turistas hacia las autoridades y organismos civiles que participaron en las acciones de protección durante estos días, ya que facilitaron los traslados hacia el aeropuerto, el manejo de equipaje, y algunos hoteles brindaron una noche extra de hospedaje por la falta de cupo en los vuelos.

Por su parte, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), Jorge Hernández, coincidió en que Cancún no sufrió daños graves en su infraestructura y la actividad turística se ha normalizado.

En el caso de la Riviera Maya, Tulum, Cozumel y algunos destinos de Yucatán hubo afectaciones fuertes, por lo que las ventas se verán disminuidas, pues llevará tiempo la reconstrucción.

Back to top