México: Monterrey y Quintana Roo buscarán la sede del Tianguis Turístico
México. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Armando Uribe Valle, lamentó el fin de semana la decisión de sacar el Tianguis Turístico de Acapulco sin tomar en cuenta el punto de vista del sector y sin una maduración de ideas. Entretanto, ya se propusieron como sedes para la próxima edición Monterrey y Quintana Roo, donde el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, elogió el concepto de un tianguis “itinerante y más equitativo”.
El líder de los hoteleros mexicanos advirtió que antes de anunciarla, la idea de hacer itinerante el tianguis de Acapulco debió madurarse y generar reglas específicas, en vez de anunciarse y luego crear los mecanismos. Los hoteleros "no fuimos convocados, notificados ni llamados a una mesa de diálogo o análisis, pese a que somos la columna vertebral del turismo, por lo que el sector hotelero no avaló ni respaldó esta decisión".
También lamentó que el sector turístico de Acapulco no fuera consultado, por lo que respaldó la postura del gobierno y el sector empresarial de Acapulco y de Guerrero en torno a este tema. En ese sentido, recordó que el Tianguis Turístico es un evento organizado por la Federación pero con 36 años de realizarse en Acapulco, y acotó que lo mínimo que debía esperarse era consultar la decisión con el sector turístico de esa localidad.
Si bien el fondo de esta decisión fue la inseguridad y la falta de inversiones para modernizar la infraestructura, es claro que tomarla sin antes diseñar reglas claras generará una división en el sector turístico nacional, consideró el directivo, según Notimex.
Recordó que 30 entidades y más de 100 destinos que "se creen merecedores" de llevarse el evento ya "levantaron la mano" y estarán buscando a toda costa convencer a la autoridad de que son mejores. Esto, comentó, “en el preciso momento en el que se llama a la unidad del sector turístico nacional, generará animadversión y división, en lugar de unidad de propósitos y trabajo coordinado”.
Monterrey y Quintana Roo quieren celebrar el Tianguis
Tras proponer a Monterrey como sede para el próximo Tianguis Turístico, el director de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Luis Treviño Chapa, destacó la necesidad de garantizar conectividad. Treviño dijo a Notimex que independientemente de las condiciones que en su momento fije el comité que decidirá la sede, es evidente la necesidad de contar con habitaciones suficientes de hotel e infraestructura para exposiciones.
Además, la sede debe tener servicios complementarios como transporte, infraestructura restaurantera, empresas de apoyo a expositores y fácil acceso tanto por vía terrestre como aérea.
El directivo destacó que por su carácter internacional es indispensable para la sede garantizar conectividad aérea, y destacó que en el último Tianguis realizado en Acapulco, Guerrero, estuvieron presentes visitantes de 22 países.
En ese sentido, aseguró que Monterrey cuenta con una amplia oferta de vuelos internacionales a diversos destinos, que facilitan la llegada sin necesidad de conexiones. Además, dijo, la ciudad sede debe contar con atractivos turísticos y naturales, por lo cual destacó los esfuerzos del gobierno de Nuevo León por actualizar la infraestructura turística de la capital del estado.
Por su parte, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, dijo a la prensa que Quintana Roo buscará ser la próxima sede del Tianguis Turístico México.
Al comentar la reciente decisión de cambiar la dinámica del tradicional evento, Almaguer señaló que lo ideal es que se considere un tianguis “itinerante y más equitativo”, que podría celebrarse en Guadalajara, Los Cabos, Vallarta, el Distrito Federal, Puebla o Cancún-Riviera Maya-Cozumel.