México ofrece a empresarios españoles oportunidades de inversión en el sector turístico

21 de Enero de 2014 7:21am
webmaster
México ofrece a empresarios españoles oportunidades de inversión en el sector turístico

México está abierto a la inversión en su sector turístico porque existen grandes oportunidades de negocio para quienes apuestan por esta actividad, afirmó en Madrid la secretaria de Turismo del país latinoamericano, Claudia Ruiz Massieu, que inició una visita de tres días a la capital española.

El turismo es un tema estratégico en las agendas de México y España, sostuvo Ruiz Massieu, y afirmó que el sector es un pilar importante para mover y transformar al país.

La titular de la Sectur dijo a empresarios que el turismo en México está creciendo de manera sostenida y destacó la dimensión estratégica que le otorga el Estado mexicano.

“El turismo, subrayó, es estratégico para el gobierno de México, porque estamos convencidos de que impulsa, como quizá ninguna otra área, un crecimiento dinámico de la economía, la creación de empleos de calidad, y será, sin duda, un elemento fundamental para ayudar a cumplir con el objetivo planteado de transformar al país”.

En distintos encuentro en el primer día de su visita, Ruiz Massieu destacó resultados como el aumento (hasta noviembre) de 8% en la derrama de divisas, con una previsión anual de 13.800 millones de dólares; el crecimiento en los índices de ocupación hotelera, y el incremento de los arribos vía aérea, de 9,1% en el período enero-noviembre, hasta los 10 millones 539 mil viajeros.
Afirmó que, pese a la volatilidad internacional y los resabios de la crisis mundial, los inversionistas nacionales confirmaron su confianza en el sector turismo, al anunciar proyectos por un monto superior a los 8.600 millones de dólares.

“Son niveles históricos de inversión que indican que México sigue siendo atractivo y que goza de la confianza de los viajeros e inversionistas”, puntualizó la funcionaria, quien  explicó que la visión del gobierno de México es la de un turismo moderno, que privilegia la cantidad sobre el volumen.

Ruiz Massieu subrayó, además, el creciente peso específico que ha tenido la inversión española en las relaciones económicas entre ambas naciones, lo que ha llevado a España, indicó, a consolidarse como un gran inversor en México.

Para España, anotó, México es el tercer destino de capitales fuera de la Unión Europea, detrás de Estados Unidos y Brasil. “Corresponderemos a su confianza y trabajaremos por apoyar sus proyectos y ampliar las oportunidades de inversión y retorno”, manifestó.

Recalcó que el turismo debe verse como una estrategia sostenible en el largo plazo, y que no puede entenderse si no es a través de la vinculación de los distintos componentes de la economía, de la administración pública y de su impacto social en las localidades.

Al respecto, consideró que el turismo es un fenómeno complejo que involucra a muchos elementos del tejido social y del quehacer humano y más de 50 ramas de la economía.

Ruiz Massieu se reunió, además, con el equipo editorial del diario El País, con directivos de Iberia y con José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo de España, e Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo.

En esos encuentros se avanzó en la definición de una agenda de cooperación para este año entre el ministerio y la Sectur. En particular, se planteó las ventajas de atender destinos inteligentes, energías limpias y destinos maduros. Igualmente, se acordó la elaboración de un programa para el desarrollo del modelo mexicano de destinos inteligentes.

Back to top