México: Rechazan participación del operador de aeropuertos Asur en licitación para nueva terminal de Riviera Maya

México. Tras argumentar que el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) ya cuenta con la concesión del aeropuerto de Cancún, la Comisión Federal de Competencia (CFC) de este país prohibió su participación en la licitación para la nueva terminal aérea de Riviera Maya, vecina de ese primer destino, y donde se quiere dar oportunidad a otro operador a fin de garantizar la competencia.
De acuerdo con un comunicado de la CFC citado por Reuters, Eduardo Pérez Motta, presidente de ese organismo, argumentó que “permitir la entrada de Asur a la licitación habría puesto en riesgo esta oportunidad y habría dañado a los consumidores y al turismo en la zona turística más importante del país”.
Sin embargo, el presidente y principal accionista de Asur (ASURB.MX: Cotización) (ASR.N: Cotización), Fernando Chico Pardo, advirtió el año pasado que de ser rechazado en este proyecto apelaría la decisión del regulador.
Asur, que ya opera nueve terminales en el sureste del país, aseguró entonces que de ser sacado de esta iniciativa se le estaría abriendo camino a otro gran competidor: la sociedad conformada por el minero Grupo México GMEXICB.MX y el operador de aeropuertos GAP (GAPB.MX: Cotización) (PAC.N: Cotización), que ya cuentan con el visto bueno de la CFC.
Grupo México, que opera minas en México, Perú y Estados Unidos, además de una red ferroviaria en suelo mexicano, planea fortalecer su pequeña división de construcción con el proyecto aeroportuario. La firma minera tiene una participación de un 15.4 por ciento en GAP.
La licitación para operar y construir la terminal internacional en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo, ya sufrió varias postergaciones, y una posible apelación de Asur podría dilatar ahora aún más el proceso, confirmaron fuentes locales.