México sube al séptimo lugar internacional por recepción de turistas, según resultados del primer semestre del 2006

07 de Julio de 2006 6:00am
godking

México. El Secretario de Turismo de este país, Rodolfo Elizondo Torres, anunció que de acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (O.M.T.), correspondiente a junio del 2006, México pasó ya del octavo al séptimo lugar a nivel mundial en recepción de turistas internacionales.

El titular de Sectur informó lo anterior al inaugurar el miércoles la "Exporestaurantes 2006", organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), donde agregó que ese mismo órgano informativo señala que el país recibió, sólo en el año 2005, a 21.9 millones de turistas internacionales.

Anunció que, a partir de este verano y con el propósito de incrementar el número de visitantes a México, los Estados Unidos ofrecerán 23 nuevos vuelos a nuestro país; mientras que Canadá operará tres nuevos vuelos regulares además de tres charter y el Reino Unido pondrá en operación cinco nuevos vuelos.

"Es importante resaltar que este incremento en las frecuencias de vuelos generará una muy importante derrama económica en nuestro país y particularmente en el sector restaurantero", señaló.

Acompañado por Sergio Larraguivel Cuervo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Elizondo Torres destacó que en relación al turismo doméstico, éste sigue manteniendo un importante ritmo de crecimiento, ya que al primer cuatrimestre de este año, se registraron 17.3 millones de llegadas de turistas nacionales a cuartos de hotel, cifra 7 por ciento superior en comparación a la registrada en igual lapso del 2005.

Para llegar a estos resultados, añadió el Secretario de Turismo, ha sido fundamental la participación de la industria restaurantera mexicana en la cadena productiva del sector turístico, la cual está compuesta por más de 225 mil establecimientos y tiene una relevante aportación al Producto Interno Bruto Turístico al participar con alrededor de 23 por ciento del total, es decir, poco más de 126 mil millones de pesos, según los últimos datos de la Cuenta Satélite de Turismo.

"Esta es una excelente oportunidad para reconocer a la CANIRAC por el impulso que le ha dado a nuestra gastronomía como uno de los principales segmentos del turismo cultural y como parte de la estrategia de diversificación", subrayó Elizondo.

A este acto, asistieron el Subsecretario de Operación Turística, Francisco Madrid Flores, y la Directora General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Magdalena Carral Cuevas.

Back to top