México tuvo año récord en captación de divisas por turismo

El 2013 ha sido año con mayor captación de divisas por concepto de turismo en la historia de México, destacó la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, que adelantó una cifra preliminar de 13 mil millones de dólares, en espera de los datos definitivos que se darán a conocer en unas semanas.
“Los principales indicadores del sector registraron un alza importante durante el año pasado. El turismo creció por encima del desempeño mostrado en otras ramas de la economía: captación de divisas, llegada de turistas vía aérea y gasto promedio”, enfatizó Ruiz Massieu y sostuvo que ello demuestra la gran confianza que existe hacia México.
Durante una gira de trabajo por la capital de Campeche, la funcionaria aseguró que el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno está dando resultados, por lo que, dijo, “seguiremos estrechando los lazos para obtener aun más resultados y beneficios”.
La captación de nuevos segmentos y la rápida adaptación y especialización a los nuevos mercados, destacó, ayudarán a la diversificación de la oferta, lo cual se reflejará en un mayor número de visitantes, derrama económica y bienestar local.
Como parte de la gira de trabajo, Ruiz Massieu visitó el Baluarte de San Carlos, donde revisó el avance de obra del Plan Maestro del Paisaje y del Patrimonio edificado de la ciudad histórica de Campeche.
Al respecto, destacó que éste es un proyecto que contempla la rehabilitación de la imagen urbana del centro de la ciudad, lo que permitirá realzar la riqueza cultural y natural del Patrimonio Mundial en México.
El objetivo, indicó Ruiz Massieu, es generar un desarrollo ordenado y controlado de los sitios públicos, y crear espacios para el desarrollo de eventos especiales, deportivos, ferias y actividades culturales. Lo anterior, agregó, se traducirá en mayores oportunidades, mejores empleos y aumento en la calidad de vida.
La titular de la Sectur subrayó que para seguir innovando y reproduciendo este esquema de crecimiento de la oferta, es necesario atraer nuevos mercados a través de la diversificación de la oferta, y subrayó que la implantación de nuevos productos, fuera de los ámbitos turísticos tradicionales, ofrece una experiencia alterna, atractiva y sustentable.