Minis, un mercado en crecimiento a escala mundial

01 de Marzo de 2014 7:43am
webmaster

Calixte de Marciac, responsable de gestionar cuentas de distribuidores en Europa del Oeste, es francés y trabaja en Madrid, en Promocigar. Durante esta semana, ha sido uno de los 1.500 invitados que han participado en el Festival del Habano, concluido el viernes en la capital cubana.

Como especialista, se encarga esencialmente del mercado de Alemania, donde el negocio está creciendo. “Y no sólo ahí, sino en el resto del mundo”, añade.

Las marcas comercializadas en este mercado, explica, son las de los torcidos a mano: Cohíba, Monte Cristo, Partagás, Romeo y Julieta.

“Nos dirigimos a diversos públicos objetivos porque las gamas de precios que manejamos son muy extensas, así que tenemos Cohíba, que es una marca de nivel para un público más elitista, y marcas más accesibles como Guantanamera, o un nuevo Montecristo mini que hemos sacado con un diseño distinto al Montecristo normal, una capa de tabaco homogenizado cuyo precio es más accesible, para expandir justamente esas gamas de cigarros a un público más amplio.

Entre esos públicos objetivos está, cada vez con mayor presencia, la mujer, según nos comenta De Marciac, una tendencia que se ha reflejado en la activa participación femenina en esta edición del Festival en la que, entre otras señas, una cubana, la periodista Olivia Terry, ganó el singular concurso de “la ceniza más larga”.
 

Back to top