Mistura 2014 invita a “comer peruano”

Mistura, una de las ferias gastronómicas más grandes y populares en Latinoamérica, se celebra del 5 al 14 de septiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar, en Lima, bajo el lema “Come peruano” y rindiendo tributo a los pequeños productores y a la vasta biodiversidad del Perú.
Promover entre los miles de visitantes a la Feria un estilo de alimentación sano, sabroso y nutritivo es la propuesta de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) en la séptima edición de Mistura. Esa es la base del proyecto Comerico, come sano, come peruano, una llamada de atención sobre las ventajas de una alimentación saludable y nutritiva para el bienestar de las nuevas generaciones.
Como ya es tradición, Mistura latirá desde el Gran Mercado, el corazón de esta feria de todas las sangres y todos los sabores, con pequeños agricultores llegados desde las distintas regiones de Perú. Una vitrina con productos emblemáticos implementada por el Ministerio del Ambiente y un restaurante donde se podrá degustar platos de la cocina nacional recibirán a los visitantes, a quienes se ofrecerá además la posibilidad de contemplar la vigencia de la técnica milenaria de andenería gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura.
Al igual que en la anterior edición, la oferta gastronómica se agrupará en torno a Mundos (Criollo, Brasas y Anticuchos, Cevicherías, Andino y Amazónico, Sureño, Norteño, de las Carretillas, de los Emparedados, Chifa y Nikkei, de los Dulces y de los Bares), mientras que el Mundo del Pan vuelve con representantes de varias regiones del interior, para ser nuevamente uno de los espacios más visitados de la feria. El pisco contará, asimismo, con un ambiente destacado dentro de Mistura, en el que se podrá conocer el trabajo de diferentes productores de la bebida de bandera del Perú.
Los visitantes podrán acudir con sus hijos a un novedoso espacio ideal para la diversión y el aprendizaje: en Mistura estarán el Bazar, los Concursos para descubrir nuevos valores de la gastronomía y un Pabellón de la Cerveza con presencia de productores artesanales, todo para completar la oferta del evento, que como cada año planteará un interesante programa de charlas y foros en el Gran Auditorio Apega.
Igualmente, vuelve por segundo año consecutivo el Encuentro Gastronómico Internacional, que permitirá conocer las últimas tendencias de la cocina internacional y local.