Nicaragua: Amadeus apoyará a propietarios de microhoteles para que avancen en integración a redes comerciales

Nicaragua. Como parte de un convenio suscrito recientemente con el Consejo Centroamericano de Turismo, la compañía Amadeus, proveedor de referencia en soluciones tecnológicas para el sector mundial de viajes y turismo, ha iniciado cursos de capacitación para gerentes y propietarios de microhoteles, con el objetivo de apoyar su integración en las redes comerciales. La primera iniciativa de este tipo se realizó en Managua, con el apoyo del Instituto el Instituto Nicaragüense de Turismo; CANATUR, la Cámara Nacional de Turismo del país y la Fundación Themis, instrumento ejecutivo en el área de educación y formación de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El proyecto cuenta asimismo con el respaldo de la AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y en su primera etapa está dirigido a establecimientos de menos de 25 habitaciones y cuyos propietarios no disponen de recursos para invertir en esta tecnología.
En la primera fase, se beneficiarán de esta ayuda medio centenar de hoteles de los departamentos nicaragüenses de Granada, Managua, Masaya y León. El objetivo es que el programa acabe llegando a cerca de medio millar de establecimientos, explicaron sus organizadores.
En el marco de este programa, que se está desarrollando de forma similar en Costa Rica, Amadeus ha creado una plataforma tecnológica a través de la cual todas las agencias de viajes clientes de esa compañía podrán hacer reservaciones en los hoteles participantes en el proyecto.
Eduardo Faranna, Gerente General Regional de Amadeus para el Área Norte de América Latina (México y Centroamérica y Caribe), comenta que “tenemos una gran oportunidad ante nosotros para asegurarnos de que esta iniciativa despega con éxito y lleva sus frutos a este perfil de empresarios hoteleros. Amadeus está comprometido en ayudar a la promoción y el impulso de la industria turística de Latinoamérica en general y de Centroamérica en particular. Gracias a este programa, los pequeños hoteles, a menudo fragilizados por la contención del consumo, podrán acceder a un sistema de distribución mundial, basado en la tecnología más avanzada del sector, con el que autogestionar y vender su contenido”.
Felipe González Abad, Senior Adviser de Amadeus, señaló por su parte: “Esta colaboración institucional se traduce en un paso más en nuestra estrategia en el ámbito de la Responsabilidad Corporativa. En Amadeus estamos convencidos de que la formación es clave para impulsar proyectos de este calado a medio y largo plazo y que en definitiva a lo que aspiran es a sentar las bases del desarrollo sostenible en los sectores turísticos que más lo necesitan”.