Nick Davies, Director de la Asociación de Hoteleros de Belice

Con una gran cantidad de hoteles, en su mayoría de muy pocas habitaciones, este pequeño país centroamericano comienza a explorar nuevos mercados como el español, y a la vez desarrolla sus vínculos con la industria turística del Caribe, como explicó a Caribbean News Digital el señor Davies.
¿Cuáles han sido las razones para su presencia en Fitur este año?
-Hemos visto que nuestro vecino Guatemala tiene vuelos diarios de Iberia; también hay varios vuelos chárter desde España hacia Cancún, también cercano a nosotros, y queremos explorar la posibilidad de trabajar con el sector español de viajes y las aerolíneas para llegar a ese mercado.
¿Cuántos miembros tienen actualmente la Asociación de Hoteles de Belice?
-Actualmente contamos con alrededor de 124 miembros, principalmente hoteles, aunque también tenemos otros importantes miembros asociados.
¿Está en la asociación la mayor parte de los hoteles de Belice?
-No. Belice es un pequeño país, pero aunque parezca inusual tenemos más de 600 hoteles, en su mayor parte muy pequeños alojamientos, con sólo muy pocas habitaciones, y para esos hoteles no es negocio realmente pagar las tarifas que exige la membresía en la Asociación. Estamos buscando nuevas formas de cambiar esa situación, para que podamos tener en la Asociación una representación más amplia del sector de la hotelería.
¿Está la Asociación en la CTO?
-Sí, trabajamos con la CTO y también con la Asociación de Hoteles del Caribe (CHTA), pues se sabe que además de centroamericanos somos mitad caribeños. Estar en esas organizaciones es beneficioso para nosotros.
¿Cuál es su balance tras 2009 y la crisis que lo marcó?
-Intrínsecamente somos un destino relacionado con mercados nicho, y los mercados nicho generalmente tienden a soportar mejor las crisis que los mercados masivos. La crisis nos ha afectado, por supuesto, como a muchos otros países, pero nuestro producto es muy fuerte.
¿Qué piensa para 2010?
-Creo que va a ser un muy buen año para Belice, y muchos lo saben. Somos muy fuertes, estamos muy unidos. Tenemos un producto maravilloso, contamos con un equipo muy dedicado en Europa y en la oficina de Belice, además de la voluntad del gobierno de estimular el sector. El turismo es un sector muy importante para el país, lo ha recalcado el Primer Ministro y, como dije, esperamos tener un muy buen año.