Nombran a Rafael Gallego como vicepresidente del comité organizador de EUROAL 2013

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego, ha sido designado como nuevo vicepresidente del comité organizador del Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura, EUROAL 2013, que tendrá lugar en Torremolinos del 6 al 8 de junio del año que viene.
De este modo, se espera que Gallego Nadal pueda aportar sus conocimientos y experiencia a un evento que alcanzará el próximo ejercicio su octava edición, dando continuidad a la labor que desempeña en estos momentos al frente de la confederación, pues ese salón ha venido configurándose como punto de referencia y oportunidad para que los agentes del sector turístico pongan en marcha nuevas iniciativas y negocios.
Un comunicado de prensa difundido por la propia CEAV destaca que EUROAL se ha consolidado como el evento turístico más importante en el sur de España, convirtiéndose en un escaparate de negocios sobre toda la oferta turística internacional.
“Además, como Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura, se presenta como puente entre diferentes culturas, resultando una oportunidad para que oferentes y demandantes especializados en turismo presenten e inicien nuevos negocios e intercambios comerciales”, puntualiza la nota.
La designación que anuncia la misma permitirá por tanto al presidente de CEAV reforzar la defensa de los intereses del sector, poniendo en valor el peso del mismo en España –el turismo supera el 10% del PIB nacional-, y tratando de realzar la necesidad de mejorar las relaciones entre agentes nacionales e internacionales.
En la última edición de EUROAL se incrementó considerablemente el número de reuniones y contactos comerciales mantenidos entre turoperadores emisivos y receptivos, agencias de viajes, instituciones y entes de promoción turística de los 26 países participantes, pasándose de los 1.761 contactos comerciales registrados en 2011 a los 2.031 de este año.