Nueva alcaldesa de Madrid reitera compromiso con sede olímpica y con austeridad

27 de Diciembre de 2011 9:18pm
webmaster
Nueva alcaldesa de Madrid reitera compromiso con sede olímpica y con austeridad

La primera alcaldesa en la historia de Madrid, Ana Botella, ha expresado que mantendrá el compromiso de su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón, con la candidatura olímpica de la capital española, coincidiendo en que “no habrá ningún nuevo gasto” en grandes inversiones relacionado con esa campaña para los Juegos de 2020, pues ya existe el “80% de las infraestructuras necesarias”.

En su primera intervención ante el Pleno Municipal tras ser elegida para sustituir a Ruiz-Gallardón, que pasa a formar parte del equipo del gobierno de Mariano Rajoy como ministro de Justicia, Botella afirmó que “no habrá ningún nuevo gasto” en infraestructuras vinculado con la candidatura olímpica de Madrid para los Olímpicos de 2020 hasta que se produzca la designación de la sede.

Botella mantendrá la política de austeridad de Ruiz-Gallardón, que en julio pasado, al presentar la candidatura, afirmó que Madrid no hará inversión en infraestructuras antes de la elección de la sede, prevista para el 7 de septiembre de 2013 en Buenos Aires.

“Tenemos el 80% hecho y hay tiempo de sobra para hacer el 20% restante después”, dijo, y añadió que “los gastos pueden reducirse ahora al 50% con respecto a 2016”.

En noviembre último, el Ayuntamiento de Madrid aprobó un gasto de 600.000 euros para la Fundación Madrid 2020, encargada de dirigir la candidatura olímpica.

Gobierno para todos

Botella, nacida en Madrid en el 24 de julio de 1953, y hasta ahora concejala de Medio Ambiente y Movilidad, ha afirmado que gobernará para todos los madrileños pero “en primer lugar” pensando en los más desfavorecidos.

“Pienso en quienes perdieron su trabajo. Pienso en los mayores y las personas que viven en soledad, en quienes están excluidos. Pienso en todos ellos y me siento muy cerca de todos. Como concejal de Servicios Sociales he conocido de cerca sus problemas. En primer lugar, voy a ser su alcaldesa”, declaró.

En el área económica, adelantó que la grave crisis la obliga a “extremar el respeto por cada euro de los ciudadanos” y prometió austeridad -reflejada “en un plan específico de contención del gasto”-, así como especial atención al empleo y una reforma tendiente a eliminar barreras burocráticas para que particulares puedan abrir actividades o empresas generadoras de empleo sin más acción que su mera comunicación.

Back to top