Nuevas medidas para mejorar tráfico de vehículos en el Corredor Sur de Ciudad de Panamá

24 de Agosto de 2012 5:36am
webmaster
Nuevas medidas para mejorar tráfico de vehículos en el Corredor Sur de Ciudad de Panamá

 

Con el objetivo de optimizar la administración del tráfico vehicular a través del Corredor Sur de Ciudad de Panamá, la Empresa Nacional de Autopistas, S.A. (ENA), en coordinación con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de ese país (ATTT), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Policía Nacional (PN), anunciaron esta semana la implementación de un grupo de medidas que permitan minimizar las actuales turbulencias que se crean en esa vía.
 
Las nuevas disposiciones y emprendimientos, que pretenden incidir sobre los más de sesenta mil vehículos diarios que utilizan este corredor, forman parte del plan de reordenamiento vial que se ha decidido acometer en Panamá, según reiteraron en conferencia de prensa los directivos de los organismos antes mencionados.
 
Al respecto, el gerente general de la ENA, Rigoberto Effio, explicó que las primeras acciones incluirán la habilitación de tres carriles en ambos sentidos en el tramo marino, más casetas exclusivas de pago por medios automatizados a lo largo del Corredor y nuevos centros de recarga de tarjetas fuera del Corredor; todo ello orientado a agilizar el tránsito por las casetas de peaje reduciendo el pago en efectivo y promoviendo el pago automatizado.
 
Según se informó a la prensa, el aforo vehicular va en aumento en la citada vía comparado con el mismo período del año pasado y seguirá en esa tendencia.  “Es por ello que para hacer más eficiente el tránsito por el Corredor Sur, es necesario implementar estos cambios que beneficiarán de forma significativa a sus usuarios”, detalló el funcionario.
 
Recalcó que los usuarios del Corredor Sur en general son parte de la solución, ya que deben ir preparándose para transitar utilizando tarjetas de pago del Corredor Sur o SurExpress, para lo cual ENA dijo que estará anunciando donde podrán adquirir las tarjetas y hacer las recargas.  
 
Se solicitó también pedir a los conductores respetar y seguir las señales de tránsito colocadas en el área y evitar estar sin suficiente saldo en sus tarjetas, enfatizando en que oportunamente se les informará como hacer sus consultas de saldo.
 
Las autoridades concluyeron disculpándose por los inconvenientes que los trabajos de infraestructura que se emprenderán puedan causar en la circulación diaria, y ratificaron que los beneficios obtenidos al final de estos trabajos, se verán recompensados con un Corredor Sur más eficiente, rápido y seguro, redundando en desarrollo de la comunidad y el país. 
Con el objetivo de optimizar la administración del tráfico vehicular a través del Corredor Sur de Ciudad de Panamá, la Empresa Nacional de Autopistas, S.A. (ENA), en coordinación con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de ese país (ATTT), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Policía Nacional (PN), anunciaron esta semana la implementación de un grupo de medidas que permitan minimizar las actuales turbulencias que se crean en esa vía.
 
Las nuevas disposiciones y emprendimientos, que pretenden incidir sobre los más de sesenta mil vehículos diarios que utilizan este corredor, forman parte del plan de reordenamiento vial que se ha decidido acometer en Panamá, según reiteraron en conferencia de prensa los directivos de los organismos antes mencionados.
 
Al respecto, el gerente general de la ENA, Rigoberto Effio, explicó que las primeras acciones incluirán la habilitación de tres carriles en ambos sentidos en el tramo marino, más casetas exclusivas de pago por medios automatizados a lo largo del Corredor y nuevos centros de recarga de tarjetas fuera del Corredor; todo ello orientado a agilizar el tránsito por las casetas de peaje reduciendo el pago en efectivo y promoviendo el pago automatizado.
 
Según se informó a la prensa, el aforo vehicular va en aumento en la citada vía comparado con el mismo período del año pasado y seguirá en esa tendencia.  “Es por ello que para hacer más eficiente el tránsito por el Corredor Sur, es necesario implementar estos cambios que beneficiarán de forma significativa a sus usuarios”, detalló el funcionario.
 
Recalcó que los usuarios del Corredor Sur en general son parte de la solución, ya que deben ir preparándose para transitar utilizando tarjetas de pago del Corredor Sur o SurExpress, para lo cual ENA dijo que estará anunciando donde podrán adquirir las tarjetas y hacer las recargas.  
 
Se solicitó también pedir a los conductores respetar y seguir las señales de tránsito colocadas en el área y evitar estar sin suficiente saldo en sus tarjetas, enfatizando en que oportunamente se les informará como hacer sus consultas de saldo.
 
Las autoridades concluyeron disculpándose por los inconvenientes que los trabajos de infraestructura que se emprenderán puedan causar en la circulación diaria, y ratificaron que los beneficios obtenidos al final de estos trabajos, se verán recompensados con un Corredor Sur más eficiente, rápido y seguro, redundando en desarrollo de la comunidad y el país. 
 
Back to top