Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico acepta solicitud de Colombia

03 de Junio de 2013 10:20pm
webmaster

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha aceptado la solicitud presentada por Colombia para adherirse al selecto grupo de 34 países que ya forman parte de esa entidad.

Fuentes colombianas destacaron que la respuesta de la OCDE se produce en un tiempo récord, ya que el presidente Juan Manuel Santos presentó la solicitud formal a principios de 2012.
 
De esa forma, la OCDE tiene en Colombia un nuevo candidato. Después de dos años y medio desde que se presentara la solicitud formal de ingreso, el país latinoamericano está cada vez más cerca de integrarse al grupo de 34 naciones que ya forman parte de la organización.

“Este paso significa que vamos a mejorar cada vez más la calidad de nuestras políticas públicas y vamos a medirnos, ahora sí, con los más altos estándares. Se va a incrementar aun más la confianza de los inversores en nuestro país, lo que se traduce en más empleo, en más competitividad y en mejores condiciones de vida para todos los colombianos", ha precisado el presidente Juan Manuel Santos.

En la conferencia de prensa en París, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, indicó que la decisión tomada subraya el compromiso de la Organización de continuar diversificando la procedencia de sus miembros y refuerza su posición como referente en el establecimiento de estándares internacionales y mejores prácticas.

"Colombia ha señalado que acceder a la OCDE fortalecerá sus esfuerzos de reforma y desarrollo. La contribución de estos países será valiosa para enriquecer nuestra experiencia colectiva y reforzar el papel de la organización como fuente de políticas públicas eficaces e innovadoras", dijo.

Desde que Colombia se adhirió a la Declaración de la Organización sobre la Inversión Internacional y Empresas Multinacionales, asumió el compromiso de proporcionar un trato nacional a los inversores extranjeros y fomentar una conducta empresarial responsable para que las empresas que llegan al país contribuyan al progreso económico, social y ambiental.

"Las empresas extranjeras tienen un argumento más para que incluyan a Colombia en sus planes de inversión, porque tendrán la confianza de estar haciendo negocios en un país con transparencia en sus políticas económicas. Un logro que se suma al reconocimiento de The Economist al incluirnos, este año, entre las seis naciones más atractivas del mundo y al aumento en la calificación de grado de inversión, que incluso Standard & Poor´s elevó a BBB hace algunos meses", afirmó la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture.

“Haber sido aceptados como miembro, como parte de la OCDE, es un hecho del que los colombianos debemos sentirnos muy orgullosos, porque es una noticia muy buena, porque no a cualquier país lo invitan a formar parte de esta organización. Sólo los mejores son invitados, ¡y Colombia, por fortuna, está dentro de ellos!”, dijo por su parte el presidente Santos.

Back to top