Panamá: Empresarios alemanes prevén crecimiento del comercio mundial con ampliación del Canal
Panamá. La cúpula empresarial alemana prevé un crecimiento comercial mundial a través del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, según resaltó Bodo Liesenfeld, director para América Latina de la Cámara de Comercio e Industrias de Hamburgo.
Liesenfeld, durante el homenaje que Hamburgo realizó en conmemoración del día de Latinoamérica, y donde el presidente Martín Torrijos Espino funge como invitado de honor y orador central, dijo que es digno de admirar el crecimiento que ha tenido la economía panameña y su progresión ascendente a futuro con el proyecto del Canal.
"Es admirable lo que está pasando en Panamá, no hay que ser mago para predecir que el comercio a través del Canal se incrementará tremendamente en los próximos años", dijo el empresario alemán.
En su discurso resaltó la decisión del pueblo panameño y el compromiso del presidente Torrijos por el significado de ampliar la vía acuática que se traduce en asegurar el futuro de la ruta comercial para las nuevas generaciones de panameños y para beneficiar al comercio internacional.
"Le respaldamos en su visión internacional, y Panamá se acerca a Hamburgo y a Alemania con esta participación", concluyó Liesenfeld.
Por su parte, el presidente Martín Torrijos consideró que Latinoamérica y Panamá como parte de ella, tienen un futuro extraordinario por delante y se trabaja para que Europa sea parte de su construcción.
Torrijos Espino dijo que la visita oficial a Alemania es una ocasión inigualable para fortalecer los lazos de cooperación entre Europa y Latinoamérica. En Hamburgo, Torrijos mencionó que Panamá como dueña de su destino lanza el proyecto de ampliación del Canal, y resaltó que dentro del comercio de la vía el 15% de la carga total que cursó durante el 2007, proviene o se dirige a Europa.
Destacó que, para la Unión Europea, el Canal y su ampliación ofrece ventajas para el traslado de carga en la relación comercial entre Europa y la costa oeste de Estados Unidos, asimismo, para la conexión de Europa y la costa pacífica de Latinoamérica.
Al finalizar su presentación resaltó que Panamá con el proyecto del Canal y los actores conexos como la Zona Libre de Colón, las telecomunicaciones, el oleoducto, la posible refinería, y la planta de gas natural licuado, ofrece numerosas oportunidades de negocios para las empresas europeas.