Panamá: Hoteleros de esta nación solicitan al gobierno diseño de un nuevo plan de turismo

13 de Marzo de 2007 3:40pm
godking

Panamá. Hoteleros de esta nación reiteraron a las autoridades de turismo la necesidad de acelerar el diseño de un plan que oriente al sector para los próximos 10 años, y lograr definir las acciones y estrategias más importantes a seguir para lograr captar la mayor entrada de visitantes a ese territorio.

Según informaron es urgente e imprescindible diseñar este plan, debido a que el anterior ya cumplió los propósitos para los que fue creado, y trabajar sobre esta base sería un retraso y no garantiza la seguridad de un crecimiento sostenido a mediano y largo plazo.

Como sugerencia los hoteleros recomendaron que el proyecto debe contemplar un plan estratégico de mercadeo y de inversiones, a fin de lograr tener un claridad hacia dónde se dirige el sector turismo de Panamá.

La Asociación Panameña de Hoteles, que reúne a un centenar de agremiados y mantiene la visión de organización líder en el desarrollo de Panamá como destino turístico sostenible, a través de la inversión en infraestructuras y servicios de calidad, considera que el negocio refleja al presente buenos resultados, no obstante, se requiere trabajar a mediano y largo plazo para mantener ese ritmo y lograr una ocupación hotelera promedio de 80 por ciento

"Lo único que garantizará en el mediano y largo plazo un resultado positivo y un crecimiento sostenible -dijeron- es contar con un plan nacional de turismo con miras al 2020 y ejecutar cada uno de sus acciones".

Los hoteleros lamentaron que al presente se haya perdido tiempo en estudios y análisis, y se carezca de un proyecto discutido con el sector privado, manteniendo al sector a la deriva, y en desventaja con relación a otros destinos turísticos de la región.

Las autoridades de turismo del país, en conjunto con el sector privado y la Organización de Estados Americanos (OEA), diseñaron en 1993 un plan maestro de desarrollo turístico que permitió establecer atractivos turísticos, y definir normas para los diferentes productos y servicios del sector.

No obstante, el seguimiento y elaboración de acciones para un nuevo plan nacional de turismo no han sido las más satisfactorias, porque el tiempo transcurre y se carece de un proyecto claro que involucre la participación del sector privado.

En ese sentido, el sector hotelero ha buscado acercamiento con las autoridades de turismo para conocer en detalles los inconvenientes que han frenado la ejecución de un nuevo plan de turismo.

Back to top