Panamá reporta que su economía creció un 10% durante el año recién concluido

21 de Febrero de 2008 4:54am
godking

Panamá. La economía de esta nación creció el pasado año por encima del 10%, empujada por un impresionante "boom" inmobiliario, la minería, el turismo, la multimillonaria inversión en el Canal y otras inversiones que rondan los 30.000 millones de dólares, informó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ampliación del Canal es un atractivo para la inversión extranjera que tiene proyectos para los próximos 10 años en los sectores portuario, minero, comercial, turístico e industrial.

El economista Alexis Soto dijo a la AFP que el crecimiento del país es bueno, pero advirtió se verá afectado por la crisis económica de Estados Unidos "porque el crecimiento panameño está sustentando en la economía global y ésta será impactada por la desaceleración estadounidense".

Según Soto, el turismo creció un 18% en el 2007 y la construcción 20%, pero la agricultura cayó "y es ahí donde está el mayor número de población rural y personas pobres del país".

"El problema del crecimiento es que no está llegando a los pobres, un 40% de los 3 millones de panameños, por lo que se deben hacer los ajustes para no ser impactados por la recesión norteamericana y garantizar un crecimiento que incluya a la agricultura y a la industria".

Soto advirtió que no se adoptan medidas prácticas para evitar que la inflación, que antes oscilaba entre 1% y 2% anual, sea menor que el 7,6% registrado el año pasado y que "continúe reduciendo la capacidad adquisitiva de los panameños".

Back to top