Panamá alista preparativos para desarrollar la "ruta del café" con fines turísticos

12 de Diciembre de 2005 5:00am
godking

Panamá desarrollará la "ruta del café" con fines turísticos, de acuerdo con un grupo de empresarios que apoyan esa iniciativa centroamericana.

Ricardo Koyner Maclntyre, uno de los promotores de la idea, llamó a los caficultores locales a sumarse a la iniciativa para atraer a turistas a las templadas tierras altas de la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica.

Las fincas cafetaleras que estén dispuestas a incorporarse al programa deben ofrecer un café fino y de alta calidad, con una cata de más de 80 puntos en aroma, fragancia, cuerpo, acidez, gusto y dulzura, aclaró el promotor.

Café Kotowa, Café Ruiz, Cafetalera Fernández, Finca Lerida, Café Janson y Café Hartman, Café Sittón, Café Princesa Janca son algunas de las casi 10 empresas que iniciaron giras en los cafetales.

MacIntyre indicó que la oferta de turismo rural incluiría visitas a fincas cafetaleras y haciendas donde se realiza, además, el procesamiento de panela, leche, productos orgánicos y artesanías.

El promotor enfatizó que el desarrollo de la "ruta del café" exige una adecuada oferta hotelera, hospedajes, infraestructuras y servicios ágiles.

En la actualidad, Panamá produce un excelente café orgánico para la exportación. El quintal (45.45 kilogramos) de café orgánico es cotizado en el mercado de Alemania en unos 13 dólares.

Back to top