Panamá promueve en Alemania sus atractivos y beneficios para inversionistas

Durante una gira de trabajo por Alemania, como parte de la cual ha sostenido reuniones diversas en esa nación europea, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, ha resaltado las bondades que el país istmeño ofrece a los inversionistas, recordando además que es la segunda economía más competitiva de Latinoamérica y que desde su ubicación brinda las mejores conexiones de la región.
Así lo enfatizó el mandatario panameño en un primer intercambio bilateral con el ministro presidente de Renania Palatinado, Alemania, Kurt Beck y la viceprimera ministra y ministra de economía, Eveline Lemke, a quienes invitó a su país para que conocieran de cerca todas las facilidades que este garantiza a las entidades que contribuyen con su desarrollo.
Luego, durante una cena de gala de Lateinamerika Verein, donde participó como orador de fondo, Martinelli presentó a Panamá “como puente hacia Latinoamérica” ante inversionistas alemanes que se mostraron muy interesados en su intervención, según detalla un informe oficial divulgado ayer.
“Tenemos una economía pujante, una inversión pública sostenida, somos la segunda economía más competitiva de Latinoamérica, Panamá es el lugar para invertir”, destacó el mandatario, mencionando además que su nación incorpora atractivos como la zona libre de Colón, los puertos marítimos o el ya conocido Canal de Panamá, siendo igualmente líder regional en desarrollo tecnológico.
Martinelli dijo a los inversionistas alemanes que vieran a Latinoamérica como un aliado y aprovecharan el crecimiento que tiene esta zona y todos los beneficios que brinda, mientras “Panamá trabaja para convertirse en plataforma comercial y de distribución de mercancía y riqueza entre bloques geográficos”, apuntó.
En esta gira, el presidente panameño estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rómulo Roux; el vice ministro de Comercio Exterior, José Pacheco Tejeira; el embajador de Panamá en Alemania, Juan Ramón Porras; el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Roberto Linares; y el director general de política exterior, Juan Carlos Espinosa.