Panamá se apresta a volcarse a sus fiestas de Carnaval

Del 17 al 21 de febrero, Panamá se verá inundada por una ola de música, espectáculo y tradición, en una de sus fiestas más coloridas y conocidas a nivel internacional: el Carnaval, que deviene en convite para el disfrute tanto de los nacionales como de los miles de visitantes que el país recibe por estas fechas.
El Carnaval de Panamá, cuyos orígenes se remontan a la época colonial y en el que se implica toda esa nación, se festeja en numerosas poblaciones locales, destacando las celebraciones de Los Santos, Penonomé y de la capital,
Ciudad de Panamá.
“El Carnaval de la City” bautizado como la “Jumbo Rumba” por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se inicia con el acto de coronación de la reina de los Carnavales y de dos princesas que estarán presentes durante todas las celebraciones, a las que esa organización estará dando su completo respaldo.
Entre los eventos más tradicionales que tendrán lugar del 17 al 21 de febrero, destacan los desfiles alegóricos, en los que las comparsas y las reinas lucirán trajes tradicionales y vistosos.
En la Cinta Costera de Ciudad de Panamá, una de las principales arterias de la capital, locales y visitantes se darán cita para ver esos diversos desfiles desde las gradas y participar en los numerosos conciertos en los que la música local será la gran protagonista.
Como manda la tradición, también está previsto celebrar esos días los Culecos o mojaderas, que reúnen a panameños y visitantes en la Cinta Costera para bailar al ritmo de reggaetón mientras son rociados de agua.
Los fuegos artificiales y los festivales de música en la calle inundarán además la Cinta Costera y sus avenidas de sonido y color en los días que tendrá lugar el Carnaval, con el que el país espera recibir a miles de turistas.