Paraguay celebra la carrera de aventuras Expedición Guaraní
Declarado de interés nacional por la Secretaría Nacional de Turismo, este evento de un deporte sano fomenta el trabajo en colectivo, destacaron los organizadores.
Tomarán la largada 15 equipos de cuatro integrantes para la distancia de 650 kilómetros y ocho de tres en la de 250, en una ecoaventura que durará hasta el viernes, aunque los de esta segunda categoría deberán llegar antes a la meta.
Incluye las disciplinas de canotaje, trekking (tipo de turismo que implica exploraciones), ciclismo y pruebas con cuerdas, en una competencia autosustentable, con navegación y cartografía.
Los participantes tendrán una brújula para ubicarse y llegar a los distintos puestos de control ubicados a todo lo largo de los respectivos trayectos.
En Expedición Guaraní estarán competidores muy reconocidos a nivel mundial como los británicos, que integran el tercer mejor equipo del orbe.
También lo harán competidores de Finlandia, Francia, Uruguay, Argentina y Brasil, entre otros, en tanto para la carrera de 650 kilómetros se anotaron dos colectivos paraguayos que expresaron su intención de dar la sorpresa.
En esa categoría el recorrido abarca algunos de los sitios más atractivos del país, pues navegarán por el río Paraguay, uno de los más caudalosos de América.
Aunque en esta nación no existen altas montañas, resalta que los concursantes llegarán a algunas de las cumbres más elevadas del suelo guaraní.
Además, deberán pedalear varios kilómetros por caminos de arena y barro y realizarán actividades de cuerdas en hermosos sitios, todo ello en un entorno cargado de una exuberante vegetación que ofrecerá el corazón de América, realza el diario ABC Color.
El organizador de la carrera, Gustavo Borgognon, habló para esa publicación de la importancia de realizar este tipo de eventos porque ayudan a atraer el turismo.
"Queremos -dijo- que se conozca Paraguay, tanto por los compatriotas como por los extranjeros, y mostrar la belleza de los lugares donde transcurrirá la travesía".
De lograrse el resultado esperado con Expedición Guaraní, Paraguay puede convertirse en un destino más entre los que forman el circuito mundial de este tipo de ecoaventura, lo cual sería realidad a partir del próximo año, destaca el diario.