Paraguay quiere duplicar arribos turísticos y gastos de sus visitantes
Este fin de semana, durante la tercera edición del Paraguay Travel Mart, el principal evento de promoción turística de ese país, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Liz Cramer, informó que en la nación sudamericana tienen la meta de alcanzar el millón de visitantes extranjeros en próximos años, lo que significaría duplicar su actual cifra de arribos.
Actualmente, el turismo receptivo reporta la llegada de unos 520.000 viajeros internacionales a los destinos locales, generando ingresos por 240 millones de dólares al año, resultado que también aspiran a duplicar en Paraguay incentivando un mayor gasto turístico, según añadió la ministra del sector.
En declaraciones que reproduce el portal ABC, Cramer puntualizó que la mayoría de los vacacionistas que recibe ese país provienen de naciones vecinas y de Latinoamérica, por lo que dijo que era preciso lanzarse a la conquista de otros mercados, como Norteamérica y Europa, donde la oferta paraguaya es poco conocida aún.
Según datos de la propia Sernatur, la distribución de los turistas según origen en esa nación es la siguiente: Argentina, 44,68%; Brasil, 29,53%; Uruguay, 2,58%; Chile, 2,58%, y Bolivia, 2,49%. Los resultados resultan mínimos en el caso de los viajeros llegados desde Norteamérica y de Europa, aunque no dejan de ser importantes, por el mayor nivel de gasto de los mismos: EE.UU., 3,37%; Alemania, 2,42%; y España, 1,76%.
La ministra enfatizó que aunque el Plan Maestro de Turismo prevé alcanzar la citada meta para el 2018, el Sernatur y los gremios del sector trabajan arduamente para acelerar la obtención de estos resultados, enfocados sobre todo en intensificar la promoción internacional.
Para ello, el presupuesto del sector, que rondaba los 500.000 dólares anuales, se ha logrado aumentar a un millón de dólares, destacó la funcionaria, aunque acotó que esa cifra sigue siendo insuficiente y se necesita triplicarla, teniendo en cuenta la importancia del rubro para la economía.
Recordó la ministra que actualmente el turismo emplea a 19.000 personas, con la aspiración de llegar a 45.000 a partir de los nuevos planes, y apuntó además que solamente en el área hotelera, desde el año 2008 hasta el 2011, la inversión en infraestructura fue de aproximadamente 180 millones de dólares.
En solo cinco años, de 2006 al 2011, el sector hotelero ha registrado en Paraguay un crecimiento en el orden del 126% en la cantidad de establecimientos, alza que esperan ronde en 2012 entre un 10 y 15%, según la misma fuente.