Parque Nacional Canaima celebró aniversario con espacios renovados para el turismo local
El Parque Nacional Canaima, Patrimonio de la Humanidad, localizado en el estado Bolívar, al sur de Venezuela, celebró los 53 años de su creación, con espacios renovados, así como charlas educativas para crear una conciencia en niñas, niños y jóvenes de escuelas locales, dirigidas a la preservación ambiental.
Las actividades conmemorativas se realizaron en el sector occidental del Parque hasta el domingo úlimo. Incluyeron conversatorios en centros educativos sobre la importancia de la conservación del ambiente e información sobre este espacio natural de interés internacional, para incentivar el sentido de pertenencia, indicó una nota de prensa.
Actualmente, los ministerios de Turismo y Ecosocialismo y Aguas desarrollan un conjunto de estrategias que consolidan la preservación de este lugar, mediante la ejecución de un plan estratégico que promueve la defensa del ambiente.
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó recursos para la puesta en marcha de proyectos en la Laguna de Canaima y la Gran Sabana, por 129 millones de bolívares.
Se trata de obras como un nuevo puesto de guardaparques, acondicionamiento de área para acampar; reparación y construcción de sanitarios; restauración de un kiosco de artesano; y la adecuación del sendero de interpretación de la naturaleza.
El Parque Nacional Canaima fue declarado mediante el Decreto 770, del 12 de junio de 1962. Tiene una extensión de tres millones de hectáreas. En sus espacios está el mayor salto de agua del mundo, de casi 1.000 metros de altura. Es hogar del pueblo indígena pemón.
Posee grandes tepuyes, mesetas de millones de años de antigüedad, con ecosistemas únicos en el mundo. Más de 300 especies endémicas se localizan solo en la Gran Sabana.