Parques de Sintra nominado en los WTA como Mejor empresa del mundo en conservación

09 de Octubre de 2014 3:48am
webmaster
Parques de Sintra nominado en los WTA como Mejor empresa del mundo en conservación

Las votaciones para los World Travel Awards (WTA) están abiertas. Hasta el próximo 26 de octubre el público podrá votar a las mejores instituciones que operan en el sector turístico a escala mundial. Parques de Sintra ha sido nominada, por tercera vez, en los que se consideran “Óscar” del Turismo.

La empresa participa en la categoría “Mejor Empresa del Mundo en Conservación”. Después de ganar el premio en 2013, vuelve a ser la única europea nominada en esa modalidad.
 
Los World Travel Awards, en su 21º edición, son una de las distinciones más importantes que estas empresas pueden recibir. La votación se realiza entre el público en general y los profesionales de Turismo.
 
Las votaciones regionales cerraron en verano. Actualmente, tiene la palabra el público. La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar en Marrakech, el 29 de noviembre.
 
Los World Travel Award se crearon en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria turística. La marca WTA es reconocida mundialmente como sello de calidad.
 
Parques de Sintra - Monte da Lua, S. A. (PSML) es una empresa de capital exclusivamente público, creada en 2000 a raíz de la clasificación por parte de la UNESCO del Paisaje Cultural de Sintra como Patrimonio de la Humanidad.
 
Su creación tuvo como objetivo agrupar a las entidades con responsabilidad en la protección y valorización del Paisaje Cultural de Sintra, a quienes el Estado portugués entregó la gestión de sus principales propiedades en la zona. No hace uso de los Presupuestos Generales del Estado, por lo que la recuperación y mantenimiento del patrimonio que gestiona se asegura con los ingresos de la venta de entradas, tiendas, cafeterías y alquiler de espacios para eventos.
 
En 2013, los valores naturales y culturales que PSML gestiona (Parque y Palacio de la Pena, Palacios Nacionales de Sintra y Queluz, Chalet de la Condesa d’Edla, Castillo de los Moros, Palacio y Jardines de Monserrate, Convento de los Capuchos y Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre) recibieron, aproximadamente, 1 700 000 visitas, de las que más del 90% procedían del extranjero.
 
Son accionistas de PSML el Instituto da Conservação da Natureza e Florestas, la Direção Geral do Tesouro e Finanças (que representa al Estado), Turismo de Portugal y el Ayuntamiento de Sintra.
 
Portugal guarda todo su encanto detrás de un perfil recortado, en una línea de arena y espuma, y acariciado por la brisa del mar. Poseedor de un misterio que perdura hace más de 800 años, este país es genuinamente diverso y aquí todos los dualismos surgen y se entrecruzan: el pasado y el presente, la herencia cultural y la alegría de vivir.
 
Lugar de sol y de mar, historia y cosmopolitismo, su monumentalidad confiere encanto a la vida y contrasta con la levedad de los espíritus relajados. Con una localización geográfica singular y vocación atlántica, la Costa Oeste invita a disfrutar de la naturaleza, de la playa, de la gastronomía y de la animación. En esta tierra de luz y sol, inagotable fuente de energía, el pasado refuerza el sentido del presente.
 
La Costa oeste de Europa divide sus encantos en cinco regiones continentales y dos insulares: Lisboa, Oporto y Norte de Portugal, Centro de Portugal, Alentejo, Algarve, y los archipiélagos de Madeira y Las Azores.
 
Todas esas regiones ofrecen un extenso y riquísimo patrimonio monumental, artístico y arqueológico, con una gastronomía tan rica y variada como su paisaje. Un destino bañado por el sol y por 850 km de doradas playas que brinda noches llenas de cultura y ocio marcado por el ambiente cosmopolita de sus ciudades. 
Back to top