Paul Safarti, Propietario de Bamba Experience (receptivo con sede en Cancún y Ciudad de México)
Bamba Experience es un touroperador receptivo que lleva más de tres años acercando a los turistas con el verdadero México, el que tiene que ver con la naturaleza, las zonas arqueológicas y los habitantes de esas localidades. También brinda conexiones con espacios similares en Guatemala y Belice, en atractivas prácticas multidestino.
¿Cuándo nació este turoperador y cuál es su orientación?
-Nuestro grupo surgió en el año 2005, y su orientación es la de armar paquetes de viajes que permitan al cliente conocer el verdadero México, llevarlo al centro del país para que pueda bucear, visitar los cenotes y las haciendas, recorrer las zonas arqueológicas, y entrar en contacto con los habitantes de esas localidades. En resumen, conocer México realmente.
¿Cuáles son los principales mercados que ustedes están trabajando?
-El mercado más fuerte es Alemania, además de Inglaterra, Holanda y Suecia.
¿Tienen representantes para el mercado español?
-En estos momentos no.
¿Con qué touroperadores alemanes trabajan?
-Trabajamos con varias agencias de viajes.
¿Cuántos visitantes reciben anualmente?
-En el 2008 recibimos 1.400 personas, y por ahí anda la media.
¿Con qué medios de transporte cuentan para sus operaciones? ¿Son propios o subcontratados?
-Ambos, porque contamos con medios propios y otros que contratamos con diferentes proveedores. De hecho, tenemos varios modelos de ómnibus.
¿Organizan excursiones específicas, que no coinciden con las de ningún otro touroperador, o mantienen los mismos circuitos que operan esas otras empresas?
-Normalmente hacemos diferentes circuitos, y lo que nos diferencia es que realizamos salidas diarias sin un mínimo de personas, que es una de las limitantes que ponen algunas agencias. Tenemos conexiones muy amplias por todo México, Guatemala y Belice, en donde nos ponemos en contacto con diferentes turoperadores.
¿Qué tipos de servicios ofrecen en lugares como la Riviera Maya o Cancún?
-No tenemos mucho que ver con las comunidades mayas de Cancún, más bien en Chiapas y Guatemala. En éste último tenemos una alianza con treinta familias, de manera que nuestros clientes llegan al lugar y duermen en las casas de los residentes locales, además de cenar y desayunar con ellos.
¿Qué es lo que ofrecen en el centro del país, en el centro de México?
-En Ciudad de México organizamos viajes a varias localidades, a los torneos de lucha libre, al Estadio Azteca, a Chochimilco, a diferentes volcanes.
Me dijo que tienen dos oficinas, una en el Distrito Federal y la otra en Cancún, ¿es así?
-Sí.
¿Cuántas personas trabajan en su equipo?
-En total somos 12 personas.