Perú agasajará a participantes en las cumbres que acoge este año con platos de su gastronomía milenaria

01 de Marzo de 2008 5:02am
godking

Perú. Platos de comidas con productos milenarios serán la alternativa gastronómica en la cumbre de la Unión Europea, América Latina y el Caribe (ALC-UE), a celebrarse en mayo en este país, y la experiencia se repetirá en noviembre, en el Foro Económico Asia-Pacífico (APEC), según informó el ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

El Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), organismo público descentralizado del ministerio, presentó esta semana una variedad de platos a base de productos nativos, algunos de ellos milenarios, como la kiwicha, maíz morado, cañihua, quinua, sachatomate, que serán parte de la gastronomía de los participantes a las cumbres a realizarse en Perú.

Luis Lumbreras, presidente de Cenfotur, dijo a la prensa que para los asistentes que son vegetarianos se han creado una serie de menús a base de alimentos que comieron los antiguos peruanos.

Indicó que podrán degustar en los restaurantes “causa de papa nativa con crema de lúcuma”, “wantán rellenos de quinua”, “paella andina de trigo”, “crema de kañihua con zapallo”, “ensalada de tuna con cebolla, sachatomate y queso”, entre otros.

Lumbreras sostuvo que los amantes de las carnes podrán comer pollo, cerdo, res, venado o cuyes, y conejos preparados con productos nativos.

Back to top