Perú difundió su oferta de turismo artesanal y gastronómico en la feria The Trade Show de Estados Unidos

11 de Octubre de 2007 1:03am
godking

Perú. La Comisión de Promoción de este país para la Exportación y el Turismo (Promperú) difundió el turismo artesanal y gastronómico durante su reciente participación en la feria internacional The Trade Show, organizada por la Sociedad Americana de Agentes de Viaje (ASTA) en la ciudad de Las Vegas (Estados Unidos).

En el evento participaron también cuatro empresas peruanas (Gray Line Tours Peru, Domiruth Travel Services, Tucano Reps y PTS Perú), comercializando la oferta turística nacional ante más de 5,000 operadores turísticos compradores.

En el evento, Promperú promocionó especialmente dos alternativas de turismo, el gastronómico y artesanal, los que reflejan la identidad y cultura peruana.

En cuanto a la artesanía peruana se destacó que miles de nacionales siguen preservando el legado milenario de este país, a través de obras de arte únicas, lo que lo hace un destino lleno de autenticidad y que ofrece al viajero experiencias inolvidables cuando entra en contacto con las comunidades y sus sofisticadas obras artísticas.

Entre las 43 ferias internacionales programadas por Promperú para el 2007, la organizada por la ASTA se destaca por ser una excelente plataforma para la comercialización de la oferta turística peruana en Estados Unidos.

La feria ASTA permite llegar a la asociación de profesionales de la industria turística más grande del mundo y dicho gremio cuenta con más de 20,000 miembros de 140 países entre los cuales figuran agentes de viaje, tour operadores, cruceros, hoteles, etc.

Promperú informó que el año pasado arribaron al Perú más de 312 mil visitantes estadounidenses, cifra que representa un incremento de 7.2 por ciento con relación a los 291 mil que llegaron en el año 2005.

Según el Perfil del Turista Extranjero 2006, el visitante estadounidense permanece en el Perú un promedio de 14 días y durante su estadía gasta 1,402 dólares.

El 74 por ciento de los potenciales visitantes del Perú considera que la experiencia culinaria es el elemento más importante de un viaje internacional.

Un estudio de TIA, Gourmet Magazine & Culinary Tourism Association muestra que el 17 por ciento de los que viajan por placer y descanso son "culinarios".

El 60 por ciento de los viajeros de Estados Unidos están interesados en tomar clases de cocina, eno tours o "tours del vino", visitas a mercados locales y festivales de comida y vino durante sus vacaciones.

El Perú cuenta con 47 circuitos artesanales, de los cuales cinco están en Lima, el 70 por ciento de la artesanía peruana se usa como souvenir (recuerdo de viaje), según información de la Dirección Nacional de Artesanías del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Back to top