Perú espera recuperar desde este mes sus resultados turísticos, tras terremoto de agosto

03 de Octubre de 2007 12:07am
godking

Perú va recuperando su turismo tras el terremoto del pasado mes de agosto que, si bien ha tenido un reflejo negativo durante ese mes y septiembre, "las previsiones para octubre nos hacen ser optimistas", indicó Ricardo Baraybar, Coordinador de Promperú en el mercado europeo.

Baraybar destacó que pese al seísmo no se registró "gran número de cancelaciones" dado que "no afectó a las zonas más turísticas del país".

Durante el 2006 llegaron a ese país andino un total de 1.634.000 turistas, de los que el 24 por ciento correspondió al mercado emisor de Estados Unidos, y la gran mayoría al denominado "turismo fronterizo" protagonizado por los países vecinos.

Según Baraybar, el mayor número de visitantes pertenecen a Chile, Ecuador y Bolivia pero "no podemos compararlos" con los otros turistas que llegan de diferentes países, porque estos hacen desplazamientos muy cortos.

En el caso de España, "representa para nosotros el segundo país en importancia, aunque la cifra llegada sea de 67.000 visitantes durante el 2006", nivel que "esperamos incrementar en al menos un cinco por ciento en 2007".

Para lograr ese incremento, el representante de Promperú (Comisión de Promoción de Perú) cuenta con la colaboración de las tres aerolíneas que unen España con ese país: Iberia, Lan Perú (filial de Lan Chile) y Air Comet.

"Estamos muy contentos por las noticias que tenemos de estas compañías, ya que si no se aumenta el número de plazas no podemos crecer", indicó Baraybar.

Iberia ha anunciado el empleo de aviones A340-600 en su frecuencia diaria entre Madrid y Lima; Lan Perú ha aumentado sus vuelos y prevé subir a seis a la semana a partir del primer trimestre del 2008, y Air Comet ha comunicado que va a incorporar al trayecto Madrid-Lima un nuevo A340, con lo que va a aumentar su oferta de plazas.

Para el turismo peruano de cara al futuro, se quiere iniciar una diversificación de las zonas turísticas del país, ya que "se conoce mucho Cuzco y Machu Picchu, pero queremos que se conozca también el norte y Lima que, aunque parezca extraño, es una ciudad de paso".

A juicio de Baraybar, "Lima e Iquitos, por ejemplo, además de otras zonas del norte del país que tienen impresionantes restos arqueológicos, son una buena apuesta de futuro".

El sorteo de la Copa Davis que ha enfrentado en primera ronda a los equipos de Perú y España, y cuya eliminatoria se desarrollará en el país andino este mes de octubre, "es una buena excusa para poder mostrar las posibilidades turísticas que tiene Lima y otras ciudades peruanas", añadió el representante de Promperú.

Back to top