Perú: Incremento de tarifas en hoteles podría desalentar el turismo, aseguran funcionarios
Perú. El viceministro de Relaciones Exteriores de este país, Gonzalo Gutiérrez, advirtió que el incremento desmedido que se aprecia en las tarifas de los hoteles a consecuencia de las próximas cumbres internacionales desalentará el turismo.
El funcionario señaló que ante la cercanía de la Cumbre Unión Europea- América Latina y el Caribe (UE-ALC) y del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) resulta "escandaloso" el incremento de las tarifas de los hoteles en Lima, pues en algunos casos estas se triplicaron.
"Si a una persona le cobran ahora 600 dólares por una habitación, cuyo precio fluctuaba entre los 150 y 180 dólares, sin duda se desalienta, y es muy difícil que pueda retornar en el futuro. Se está matando a la gallina de los huevos de oro", puntualizó.
Por su parte, la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP) descartó que el promedio de sus tarifas se haya triplicado, pero sí reconoce que se reajustaron sus precios en un 15% al alza, de acuerdo al tipo de hotel, así como a la ley de la oferta y demanda. "Cuando la demanda es grande, los hoteles del Perú y del mundo entero cobran las tarifas más altas, pero que son previamente publicadas", precisó Juan Stoessel, vicepresidente de la SHP.
Según la SHP, el foro APEC 2008 traerá al Perú 12 mil personas, con capacidad de influencia para realizar nuevas inversiones en turismo.