Perú: Ruta turística al nevado de Pastoruri mostrará a turistas los efectos del cambio climático

Perú. Una ruta turística hacia el pico nevado Pastoruri, a 5.200 metros de altura y uno de los más famosos de la Cordillera Blanca, será abierta en el primer semestre de 2011 para mostrar los paisajes de la zona y a la vez las consecuencias del cambio climático. El trayecto estará marcado por fotos y módulos interactivos que permitirán apreciar el deterioro del Pastoruri desde la década de 1960, dijeron fuentes del Parque Nacional Huascarán.
Marco Arenas, jefe del Parque Nacional Huascarán, en el norte del país, dijo que se quiere convertir esta ruta en un laboratorio gigante que permita "a los turistas y a los nostálgicos ver en directo los efectos del sobrecalentamiento del planeta".
"Será una oportunidad para que el Pastoruri se convierta en uno de los sitios más importantes del mundo para apreciar de cerca los efectos del cambio climático", señaló a la AFP el experto, quien destacó que hasta hace cinco años el Parque recibía más de 2.000 visitantes diario pero que “hoy no pasamos de 20 al día”.
El Pastoruri, ubicado en el Parque Nacional Huascarán (región de Ancash) y parte parte de la Cordillera Blanca, donde está también el nevado de Huascarán (6.768 m), recibía a miles de turistas en el pasado, muchos de ellos atraídos por accidentes como la cueva de hielo, hoy inexistente.