Perú se ubica entre naciones con mayores ingresos por concepto de gastos de sus visitantes
Perú. La actividad turística en esta nación generó divisas por más de 2.000 millones de dólares en el 2007, un crecimiento del 24,7% en relación al año precedente, informó el viceministro de ese sector, Pablo López. “Esta cifra demuestra que tenemos el potencial necesario para ubicarnos entre los 10 primeros destinos del mundo, sobre todo por gasto y tiempo de permanencia de los visitantes”.
El funcionario sostuvo que el turismo se ha convertido en la mejor herramienta para combatir la pobreza en el país; por ello, agregó "el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se ha propuesto velar porque los promedios de gasto de los turistas continúen siendo los mayores y que se queden más tiempo".
"No necesitamos millones de turistas, sino un número importante y sostenido de ellos, que genere un movimiento económico que beneficie a las poblaciones más necesitadas. El turismo es el más importante generador de empleo en forma descentralizada", manifestó a la prensa.
En ese sentido, añadió que otra característica que ha de tener el turista que visita el país es que debe estar sensibilizado con la protección del patrimonio natural y cultural de Perú.
"Actualmente, debemos hacer del turismo una herramienta de monitoreo y mitigación del efecto invernadero en el mundo", comentó durante su participación en el I Foro de la Policía Nacional del Perú en la Protección del Ambiente y la Seguridad en el Turismo.
En el primer trimestre de 2008 se ha registrado el ingreso al Perú de 502.942 turistas extranjeros, según información proporcionada por la Dirección General de Migraciones y Naturalización (Digemin) y ratificada por este directivo.