Perder el equipaje: lo peor que puede ocurrir

30 de Abril de 2015 3:44am
webmaster
Perder el equipaje: lo peor que puede ocurrir

Perder el vuelo, niños llorando en el asiento de al lado, tener jetlag… ninguna de estas cosas es lo que más molesta a los viajeros europeos. Según una encuesta realizada por Wimdu, el portal de apartamentos de ciudad más grande de Europa, para el 62% de los turistas perder el equipaje cuando hacen un viaje es lo peor que les puede ocurrir, seguido de  encontrarse con alojamientos caros (32%) y toparse con  asientos incómodos en el avión (25%). El transfer del aeropuerto (24%) y los retrasos de los aviones (23%) completan la lista de las 5 cosas que más molestan a los turistas en sus desplazamientos.

Según esta encuesta de satisfacción, que mide del 1 como “no molesto” al 5 como “muy molesto”, los aspectos que más incomodan a los viajeros están relacionados con los vuelos y los aeropuertos. Sin embargo, lo que menos ansiedad y preocupaciones generan  entre  los encuestados es tener que elegir el destino (48%); la búsqueda de buenos restaurantes (35%), el cambio de moneda (33%) o la barrera del lenguaje (26%).

A través de una infografía, la compañía ha ilustrado algunas soluciones para que los turistas no se enfaden en este verano basados en una extensa investigación realizada entre viajeros frecuentes y profesionales del sector aéreo. Los consejos incluyen, entre otras opciones, los mejores lugares para descansar en un avión y cómo evitar el ruido de los niños o los malos olores.

La economía compartida, la principal innovación del turismo

Por otro lado, en cuanto a las innovaciones del sector turístico, los viajeros europeos destacan que el uso de alojamientos privados es una de las cosas que más usan cuando hacen turismo. El 70% de ellos coinciden en que es lo más novedoso de lo que hacen uso en los últimos tiempos.

Con unas puntuaciones inferiores, pero también señaladas, los consumidores destacan la tecnología de las actualizaciones de los vuelos a tiempo real (28%), el pago a través del teléfono móvil y el carsharing, con un 12% cada uno.

Acerca de Wimdu

Wimdu es la mayor plataforma de Europa especializada en apartamentos urbanos  y ofrece  300.000 alojamientos de calidad en más de 150 países de todo el mundo. Wimdu se ha consolidado como una alternativa inteligente al hotel, con apartamentos ubicados en los mejores lugares de las ciudades, que ofrecen más espacio, una mayor privacidad y un mejor precio que las caras y frías habitaciones de hotel. Además, los propietarios pueden alquilar su apartamento vacío o una habitación privada para el disfrute de los huéspedes y obtener un ingreso adicional de su espacio no utilizado.

Wimdu es una empresa alemana fundada en 2011 por Arne Bleckwenn y Hinrich Dreiling. Desde enero de 2015, la compañía ha sido dirigida por los directores generales Arne Kahlke y Sören Kress. Wimdu ha recibido 90 millones de dólares de financiación de los inversores Rocket Internet y Kinnevi.

Back to top