Perú convoca a otra cita virtual con su creciente oferta turística
Con una experiencia exitosa el pasado año, que estuvo muy enfocada en el turismo interno, Perú prepara ya la segunda edición de su Feria Virtual de Turismo, prevista para celebrarse a inicios de abril. Buscará dirigirla en esta oportunidad a vender sus destinos dentro del ámbito latinoamericano.
En función de ese propósito, los organizadores de esta convocatoria explicaron que cuentan con una base de datos combinada de más de 12.000 direcciones de touroperadores, mayoristas y agentes de viajes de la región, y se estima que visitarán la feria más de 6.000 potenciales compradores interesados en la oferta turística peruana.
De acuerdo con un despacho de la agencia Andina, esta iniciativa permite que los potenciales compradores puedan chatear con los expositores virtuales, así como bajar folletos, tarifas, información de productos y servicios, y también ver galerías de fotos y vídeos, generando además una valiosa base de datos para futuras acciones de eMarketing.
Es de destacar que Perú es el primer país latinoamericano que propone un emprendimiento tan pionero en la región, y al parecer su propuesta ha tenido muy buena acogida.
La nación sudamericana celebró en noviembre del año pasado su Primera Feria Virtual de Turismo Interno y así probó que el proyecto era viable y generaba resultados muy concretos.
La feria, en formato de workshop, sesionó en un centro de convenciones virtual lleno de stands de expositores, presentaciones de empresas, facilitando interacciones en directo entre expositores y visitantes, un formato que esperan repetir este año pero con mayor escala.
Uno de los mayores beneficios de la iniciativa es que ahorra tiempo y costos de viaje, algo muy importante por estos días, pues expositores y compradores participantes en la feria pueden visitarla e interactuar entre sí sin que tengan que moverse de sus respectivas oficinas.
El evento es organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (Ahora) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Perú (Apavit), en base a una iniciativa del diario Travel Update. Cuenta además con el apoyo de la Comisión de Promoción de ese país para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el patrocinio de Movistar.