Perú: Gustavo Salinas Sedó, entre los mejores cirujanos de América Latina

18 de Julio de 2011 1:27am
webmaster

Perú. Reconocido cirujano, pionero en este país de la cirugía bariátrica, considerada actualmente la más exitosa alternativa de tratamiento para la obesidad, el Dr. Gustavo Salinas Sedó lidera el equipo médico de la Clínica de Día Avendaño, en Lima. Entre sus méritos están el haber sido el primer cirujano endoscopista peruano que colocó el Balón Intragástrico y el ser el experto con la casuística más grande de uso de la técnica transendoscópica (Notes, por sus siglas en inglés) en cirugías de la vesícula biliar en la región.

En enero de 2007, el Perú se convirtió en el primer país de América Latina que desarrolló una operación bajo la novedosa técnica transendoscópica. A través de ella, se extraen órganos por los orificios naturales del cuerpo por medio de una endoscopía, sin ocasionar cortes al paciente, lo que hace que tenga una rápida recuperación.

Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana (1980), y con Especialidad de Cirugía General en la Universidad Mayor de San Marcos (1981-1984), Salinas Sedó tiene entre sus mértiso académicos el de ser profesor de Ultrasonido en Cirugía en el 9th World Congress of Endoscopic Surgery, 6th Latin American Congress of Endoscopic Surgery y 13th Mexican Congress of Endoscopic Surgery realizado en Cancún (México), en febrero del 2004.

Pionero en Cirugía Laparoscópica en el Perú, Cirugía Bariátrica, con la mayor experiencia en Cirugía Toracoscópica (Sudor de manos, axilas, pies); Litotricia Biliar y manejo de RITA (Radiofrecuencia en Ablación de Tumores), ha sido director de la Clínica Maison de Santé del Sur (1998), cirujano titular del Staff Médico de la Clínica San Pablo (1992) y Clínica San Borja (2001), y director médico de la Clínica de Día Avendaño (2004), además de director médico de la Clínica Bariátrica (Mayor casuística en Cirugía Bariátrica en Gastrectomía en manga con 0% de mortalidad y 0% fístulas).

La Clínica de Día Avendaño cuenta con un equipo de cirujanos –liderados por Salinas Sedó- pionero en cirugía laparoscópica en 1991y que en 1996 forma Endoscopía Quirúrgica, inicia la cirugía bariátrica (de obesidad) colocando la banda gástrica ajustable, y en 1998 comienza el entrenamiento en el uso de la ecografía como ayuda para el cirujano, que les lleva a ser profesores en el Congreso Mundial de Cirugía 2004 organizado por la Asociación Latinoamericana de Cirujanos Endoscopistas (ALACE).

Miembro fundador de la Sociedad Peruana de Cirugía Laparoscópica y de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos Endoscopistas ALACE, es, además, miembro activo de la Society American of Gastrointestinal Endoscopic Surgeons SAGES, EE.UU; miembro fundador y vice-presidente de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica (APCB), y miembro activo de IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity), entre otras asociaciones internacionales.

Preguntado sobre quiénes deben someterse a la cirugía bariátrica, ha explicado: “Los obesos mórbidos: aquellas personas cuyo Índice de Masa Corporal está por encima de 40, cuya gordura es la causa de otras enfermedades que van desde problemas en las articulaciones hasta presión arterial alta, diabetes y muchas otras”.

Back to top