Perú: Prosiguen preparativos del congreso anual de la FEAAV, a celebrarse en Lima a finales de noviembre

Perú. La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) continúa el proceso de preparación para su XXVI Congreso Anual, que en esta ocasión tendrá como sede principal a la ciudad de Lima, y se celebrará entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre próximos. A partir de incluir en su agenda la posibilidad de realizar cinco itinerarios profesionales, el evento servirá para que los agentes españoles participantes profundicen en el conocimiento de este país y de sus destinos turísticos.
Como viene siendo habitual en los últimos ejercicios, este viaje profesional llega, de nuevo, precedido de las Jornadas Técnicas, que tuvieron lugar a comienzos de julio en Córdoba y que sirvieron de punto de partida del Congreso. “En esas jornadas se trabajó en promocionar el valor de la Q de calidad entre los asociados de la Federación con el objetivo de lograr mayor extensión en su implantación, profundizando en las metas del sector y estableciendo las bases para el correcto aprovechamiento de este viaje profesional a Lima”, indica la FEAAV en comunicado de prensa.
Explica además la asociación que, con el objetivo de que los agentes puedan mejorar su conocimiento de Perú, un país que durante el último año recibió la visita de cerca de 80 mil turistas españoles, el Congreso ha previsto cinco itinerarios profesionales que facilitarán a los participantes la adaptación de sus circunstancias personales y profesionales a la celebración del evento.
Entre los múltiples destinos incluidos en esos diferentes recorridos están, casi como puntos obligados, Lima, Cuzco y Machu Picchu, pero se incorporan además Ica, Paracas, Puno, Arequipa, Colca y Crucero Aqua, entre otros menos conocidos.
De esta forma, el Congreso servirá para conocer algunas de las opciones turísticas más atractivas del país andino, “al tiempo que se potenciarán e incrementarán los intereses del sector turístico español en la zona, reforzando el Espíritu de Mar del Plata, acuerdo de cooperación entre agencias de habla hispana sellado en el Congreso de 2008, celebrado en Argentina, y que nació con la intención de englobar a todas las Asociaciones Latinoamericanas de Agencias de Viajes”, concluye la nota.
Son miembros de FEAAV las Asociaciones de Agencias de Viajes de Albacete, Alicante (APAAV), Almería (ASAVAL), Aragón, (AAVA), Baleares (AVIBA), Cádiz (AAVCA), Córdoba (AAVCOR), Las Palmas (AAVFGL), Murcia (AMAV), Pontevedra (AVIPO), Sevilla (AEVISE), Tenerife (APAV), Madrid (UMAV) y UNAV, Asociación de Agencias Provincial de Viajes de Jaén y la Asociación de Agencias de viajes y OPC’S de Granada.
Son miembros adheridos en Categoría Oro, Mundosenior, Iberia, Amadeus España, Spanair; en categoría PLATA, Avis , Coris Europa Assistance, Pipeline Software, Patronato de Turismo de Costa del Sol, Paradores de Turismo de España; y en categoría BRONCE, Asociación de Agencias de Viajes de Andorra, Air Europa, Atesa, Banco Popular, Galileo España, Taed’s, Trasmediterránea, Race, Air Berlín, BinterCanarias, Intermundial y Caser.