Perú: Sesionará en noviembre en Lima quinta cumbre empresarial China-América Latina

22 de Mayo de 2011 6:09am
webmaster

Perú. Lima será sede entre el 21 y 22 de noviembre del presente año de la quinta cumbre empresarial China-América Latina, que esperan logre reunir a más de mil hombres de negocios, en representación de diversos sectores productivos en los que se han estrechado relaciones en los últimos tiempos.

“La organización del evento requiere una inversión de 300 mil dólares pero estamos seguros que los negocios que se obtendrán serán superiores a esa inversión”, señaló el director general de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) peruano, Jaime Pomareda, en declaraciones a la agencia Andina.

“El evento constituye una excelente plataforma para el reconocimiento mutuo y el intercambio económico de los países participantes”, manifestó el funcionario, añadiendo que durante la cumbre se realizarán 100 mesas de negocios en las que participarán empresas de diversos sectores; así como seminarios o foros, exhibición de productos y la reunión de las agencias públicas de promoción de inversiones y de comercio de China y las de América Latina.

Pomareda recordó además que China es la economía más grande del mundo, es el principal socio económico en Asia de América Latina y para muchos países se ha convertido en el principal socio comercial, por constituir una economía complementaria.

Recientemente, el embajador de China en Perú, Zhao Wuyi, remarcó que su país fue durante el 2010 el mayor socio comercial de América Latina, y es además el tercer país con mayores inversiones en la región después de Estados Unidos y Países Bajos.
Agregó que desde el año 2007, cuando se realizó la primera versión de la Cumbre Empresarial China – América Latina, se han conseguido éxitos comerciales importantes; y en la cumbre de Lima se promoverá aún más el consumo y la inversión en la región latinoamericana.

La cumbre es un encuentro anual impulsado por el Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de la República Popular China (CCPIT), y las cuatro ediciones anteriores se efectuaron en Santiago 2007 (Chile), Harbin 2008 (China), Bogotá 2009 (Colombia) y Chengdu 2010 (China).

El comité organizador está conformado por una Comisión Multisectorial integrada por el MRE, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

También participan la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), con el apoyo de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
 

Back to top