Pierre-André Ruegg, gerente general del hotel Las Palapas, en Playa del Carmen, México

Siempre es un placer volver a posar los pies en la arena del Hotel Las Palapas, uno de los más especiales de la región. En esta ocasión no volvimos a quedarnos, sino invitados a una cena en honor a los VIP y a la prensa invitada al Festival de Jazz de la Riviera Maya, lo que nos permitió conocer al gerente de estos nuevos tiempos, el simpático y cosmopolita Pierre-André; a la vez de degustar la exquisita cocina de esta peculiar propiedad, que sin duda se ha sofisticado a través de los años.
Y es que hace ya casi una década estuvimos hospedados en Las Palapas con la gente de HBO Latin America, en ocasión de un viaje de prensa para Departamento de Producción Original, quienes comandados por la cineasta Claudia Lepage, ahora radicada en Madrid, hicieron maravillas promocionales para la región, gracias a Ana Mari Irabién, una de las relacionistas publicas más movidas del Caribe entero, quien nos apoyó en todo lo relativo a la organización de este viaje, y que también nos ha seguido tomando en cuenta para diversos eventos que acontecen en la Riviera Maya.
Generalmente, cuando se trae un grupo de prensa, se está ocupado todo el tiempo con ellos, preparándoles en terreno (en este caso pre-producción televisiva), o por una cosa y u otra. Para mi grata sorpresa en esta ocasión, en vez de estar ayudando con llamadas y contactos, estuve casi todo el tiempo “echada” en una hamaca, o en una tumbona en plena playa, gracias a que Claudia Lepage vino tan organizada que por primera vez en un viaje de prensa liderado por mí pude “jugar a turista”. Y es por esos inolvidables días de relax y descanso que puedo hablar con cierta propiedad de Hotel Las Palapas y de sus alrededores de aquellos tiempos, ya que como se sabe Playa del Carmen de reinventa a sí misma todo el tiempo, con su vibrante vida nocturna, restaurantes y las mejores compras en su famosa Quinta Avenida.
Lo primero que me llamó la atención desde que llegamos fue la magistral combinación de las 75 habitaciones y cabañas, con la exuberante vegetación tropical… y la playa! Y es que no es una playa cualquiera, me estoy refiriendo a la mundialmente conocida Playa Mamitas, cuya blanca arena hace las delicias de turistas provenientes de cinco continentes. La rica y sensual Playa Mamitas es el “patio trasero” de Las Palapas!
Pero dejemos que sea su gerente general quien nos dé un bosquejo de lo que es hoy en día el Hotel Las Palapas, aunque antes investiguemos un poco sobre su vida profesional. El es suizo, y estudió turismo en la reputada Lozanne, en la Suiza francesa. Antes de aterrizar en el Caribe estuvo trabajando en diversos puntos de Asia, como el Tibet y Bora Bora, hasta que se le presentó la oportunidad de “tropicalizarse” en la Isla de Cuba, estando al mando en la apertura del Hotel Senador, en Cayo Coco. Esto fue en el año 2000, y ahora tiene 8 años al frente de la operación del Hotel Las Palapas.
¿En que ha cambiado la operación en Las Palapas?
-Todo cambia naturalmente, pero en nuestro caso ha sido para mejor. Sin dejar de tener el aire casual de hotel de playa, nos hemos esforzado en cada detalle para que nuestras habitaciones y cabañas sean lo más cómodas posible; y además tenemos espacios para reuniones ejecutivas para más de 20 personas e Internet gratuito. Y ya has probado nuestra cocina…
Mmmm, he probado los más exquisitos tamales de mariscos de mi vida, que lujo!
-Nuestro chef se esmera mucho, y contamos con un rico y sofisticado menú, para ser un hotel de playa.
¿Cómo se maneja el mercadeo?
-Pues vamos con los tiempos. Hoy en día ya no aparecemos en las estadísticas, con solo 75 habitaciones contra las casi 38.000 de la Riviera Maya, pero sí estamos muy presentes cuando los touroperadores quieren ofrecer algo muy especial, de mucha calidad y sabor tropical. Somos únicos.
¿Cómo se parte la torta de ventas en el Hotel Las Palapas?
-Pues a los comienzos nos mercadeábamos solo en Europa, pero desde el año 2000 entramos en el mercado norteamericano y en el local. Hoy, nuestra ocupación en medida se lleva un 60% por los touroperadores tradicionales, agencias de viajes yo diría que entre un 7 y 8%, y lo demás entra por la Web. Es impresionante como el Internet ha ido ganando espacio, por lo que estamos reforzando nuestra presencia en ella.
¿Cómo esperan esta temporada en cuanto a la ocupación de su hotel?
-Mucho mejor que el año pasado, pero no estaremos al 100% tampoco según las proyecciones hasta el momento, sin embargo, nunca se sabe por aquello de que depende mucho de cómo pinte el invierno, porque si es muy fuerte, pues los americanos y canadienses corren para acá, donde lógicamente lo tienen todo, porque lo maravilloso de nuestro hotel es lo tranquilo que es a pesar de estar en pleno corazón de Playa del Carmen, eh? No te olvides de poner eso.. así que si tus lectores quieren saber un poco más de esta joya del Caribe mexicano, aun están a tiempo para reservar.